![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
|
![]() |
Ciencia | ||||||||||||||||||||
Domingo, 01 de julio de 2001 - 04:30 GMT
Se busca la luz más antigua
![]() El proyecto MAP tratará de resolver viejos misterios desde el espacio profundo.
Una sonda espacial despegó el sábado de Cabo Cañaveral con el objetivo de detectar los rayos de luz más antiguos del Universo.
La Sonda de Microondas Anisotrópicas (MAP en inglés) se trasladará al espacio profundo desde donde orbitará la Tierra.
Para ello la sonda -de un costo de US$ 145 millones- construirá un detallado mapa de los rayos de luz más antiguos del Universo. Esos rayos serían la luz resultante del Big Bang, que según los cálculos más aceptados se produjo hace unos 14 mil millones de años. De ese mapa se obtendría información para responder preguntas como ¿qué pasó en el primer instante después del Big Bang? o ¿cómo se formaron las galaxias?. "Esta misión responderá muchas preguntas pero sin duda generará muchos misterios", dijo el profesor de la Universidad de Durham en Gran Bretaña, Carlos Frenk. |
![]() |
![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |