BBC Página Principal (en inglés) BBC Noticias (en inglés) BBC Deportes (en inglés) BBC Servicio Mundial (en inglés)
versión texto | escríbanos | ayuda
BBC Mundo
Noticias 
América Latina 
Economía 
Ciencia 
Miscelánea 
Foros 
Especiales 
Aprenda inglés 
Nuestros socios 
Quiénes somos 
BBC Radio
Programación 
Cómo sintonizar 
  Ciencia
Martes, 29 de mayo de 2001 - 19:03 GMT
Espionaje en el correo electrónico
La Casa Blanca
Washington niega que exista la red Echelon.
Un grupo de parlamentarios europeos advirtieron que los usuarios de correo electrónico en Europa deberían codificar sus mensajes para eludir el espionaje de la red Echelon de Estados Unidos y Gran Bretaña.

Los tentáculos de Echelon pueden tener un alcance tal, que la intervención de Gran Bretaña podría ser considerada como violación a los derechos humanos.

Una comisión del Parlamento Europeo estudió la red Echelon durante un año tras una serie de acusaciones de que era utilizada por EE.UU. para el espionaje industrial de firmas europeas.

Menwith Hill
Menwith Hill ,en Gran Bretaña, supuesta parte de Echelon.
El sistema, que también es capaz de intervenir llamadas telefónicas, fue montado después de la segunda guerra mundial para recabar información del ahora extinto bloque soviético.

Sin embargo, la comisión especial afirma que compañías e individuos también son objeto del espionaje.

Al respecto, los eurodiputados recomendaron que se envíen mensajes electrónicos o faxes codificados para salvaguardar la privacidad.

La comisión advirtió que enviar un correo electrónico sin codificarlo es como enviar una carta sin sobre.

El informe indica que Gran Bretaña podría estar violando la Convención Europea de Derechos Humanos, que garantiza la privacidad a todos los individuos.

Tras el velo

Sin embargo, la investigación reveló que la red Echelon no está tan extendida como se suponía y que se limita principalmente a comunicaciones satelitales y no a las que se efectúan por cable.

Tampoco se hallaron pruebas de que EE.UU. utilice la red Echelon para el espionaje industrial.

Lo cierto es que Washington siempre ha negado la existencia de la red, en tanto Londres se niega a dar detalles, aunque afirma que es necesario interceptar comunicaciones para combatir "los peligros que acechan a la sociedad".

Por su parte, la Comisión Europea analizará los resultados del informe antes de anunciar medidas específicas.


Búsqueda en BBC Mundo
Claves de búsqueda
Arriba ^^  
 
 escribanos@bbc.co.uk
© BBC
BBC World Service
Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK.

Servicio Mundial de la BBC:
temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: