![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
|
![]() |
Ciencia | |||||||||||||||||||||
Domingo, 13 de mayo de 2001 - 21:03 GMT
¡Adiós y gracias por los libros!
![]() Un aventón espacial para el héroe Arthur Dent.
El escritor Douglas Adams, autor de Guía del autoestopista galáctico, murió repentinamente a los 49 años de edad este sábado.
La Guía vendió más de 15 millones de copias en todo el mundo y fue adaptada para la radio, televisión y, pronto, el cine. Además precedió una serie de éxitos editoriales escritos por Adams, entre los que se cuentan Restaurante del fin del mundo, Vida, el universo y todo lo demás y Hasta luego y gracias por el pescado. Una guía de La Guía La trilogía de novelas (luego ampliada a cinco volúmenes) que empieza con la Guía, cuenta las aventuras de un hombre común y corriente, Arthur Dent, que se salva de la demolición de la Tierra gracias a que haciendo dedo logra un aventón de una nave espacial que iba pasando, piloteada por Ford Prefect, un extraterrestre con aspecto humano. La Tierra, por cuestiones de planificación galáctica, tiene que ser destruida para dejar la vía libre a una autopista hiperespacial.
En la portada, escrito en letras grandes y amables, se lee "No entre en pánico", quizás el consejo más útil. Los libros produjeron además una serie de personajes memorables, como Zaphod Beebledrox, un pirata esquizoide de dos cabezas y tres brazos, que a su vez es el Presidente de la Galaxia -un cargo muy especial. Están también Marvin, el androide paranoide, tan inteligente como depresivo; los terribles Vogones, malhumorados burócratas de color verde; y una raza de "hiperinteligentes seres pandimensionales", que en la Tierra adoptan la forma de ratones blancos. El libro además introduce a los lectores a la poesía más atroz del universo conocido, el Pan-Galactic Gargle Blaster -un cóctel que produce un efecto parecido a un golpe en la cabeza con una rodaja de limón envuelta alrededor de un lingote de oro-, el hecho de que la Tierra -el planeta- es un súper-computador compuesto, entre otras cosas, por piezas vivas, como animales y seres humanos, que tiene la misión de descubrir cuál es el sentido de la vida. ¿De dónde son las ideas?
"Yo estaba viajando a dedo en Europa en 1971, cuando tenía 18 años, y tenía una copia de 'La Guía del autoestopista en Europa'", recordó. "En cierto momento me encontré acostado en medio del campo, algo borracho, y se me ocurrió que alguien debía escribir una guía para autoestopistas de la galaxia... lo que no se me ocurrió fue que iba a ser yo, años más tarde". Aunque escribió muchos libros, no era un autor muy puntual. Solía decir: "Me fascinan los plazos con horas límite. Me gusta mucho ese ruido particular que hacen al pasar". 42 Recientemente, Adams se dedicó a escribir programas para juegos de computador, uno de ellos basado en La Guía (para internautas) y otro llamado Starship Titanic. Pero su último proyecto fue un libreto para una versión de La Guía para la pantalla gigante que será producida en Hollywood.
El culto por sus libros era tal que muchos de sus seguidores los tomaban más en serio que el mismo autor. En La Guía, el sentido (o significado) de la vida eventualmente es revelado: 42. "Creo que decepcioné a mucha gente. Seguro estaban esperando algo grande, profundo, genial". Sin embargo, los otros muchos que opinan que la respuesta -42- es grande, profunda y genial, lamentarán su muerte como una gran pérdida para el mundo... de la imaginación. |
![]() |
![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |