![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
|
![]() |
Ciencia | ||||||||||||||||||||
Miércoles, 09 de mayo de 2001 - 04:20 GMT
Chernobyl: el ADN de niños cambió
![]() Los hijos de quienes limpiaron el reactor después de la explosión sufrieron mutaciones genéticas, dicen los científicos.
A quince años del desastre nuclear de Chernobyl, un equipo de científicos encontró lo que muchos temían: los bajos niveles de radiación pueden causar mutaciones en el ADN.
Según investigadores provenientes de Israel y Ucrania, después de 1986 se presentó un aumento inusitado en la cantidad de mutaciones genéticas en los niños concebidos después de la explosión del reactor nuclear. El estudio examinó a los hijos de los "liquidadores" que hacían parte de los equipos de limpieza enviados después del accidente y que recibieron altas dosis de radiación. Los científicos buscaban la aparición de nuevos fragmentos en el ADN de los niños, comparándolos con el de sus hermanos mayores concebidos antes de 1986. Siete veces mayor
Así, concluyen, "los resultados indican que dosis pequeñas de radiación pueden inducir cambios múltiples en el ADN". Radiación interna El estudio toma en cuenta que las mutaciones pueden haber sido producidas por los niños y no por la información genética de sus padres. Sin embargo, dice, "¿cómo explicar que la frecuencia de estas mutaciones sea mucho menor en quienes fueron concebidos antes de la explosión?" Además, los científicos encontraron que factores como el lapso de tiempo entre la explosión y la concepción, y la duración del trabajo de los "liquidadores" afectaban los resultados. Para algunos, estos resultados ponen en manifiesto algunos errores en la definición de riesgos por radiación nuclear de la Comisión Internacional de Protección Radiológica. Según el informe, "esta definición se basa en las bombas atómicas en Japón, que son explosiones masivas de radiación gamma, pero nunca habla de la radiación interna". |
![]() |
![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |