![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
|
![]() |
Ciencia | ||||||||||||||||||||
Viernes, 27 de abril de 2001 - 10:30 GMT
Tito: el turista del espacio
![]() Tito ha recibido más de 900 horas de entrenamiento.
"No van a ser precisamente vacaciones, pero es el sueño de mi vida y el comienzo de una nueva carrera".
Con estas palabras, Dennis Tito se convertirá en el primer turista del espacio, cuarenta años después de que Yuri Gagarin fuese el primer hombre en órbita.
Este financista de California ha pasado la mitad de su vida intentando llegar al espacio. El sueño de una vida Tito comenzó su carrera como científico espacial diseñando trayectorias de vuelo para tres misiones a Marte de la NASA en la década de los sesenta. Trabajaba en el Laboratorio de Propulsión de la NASA en Pasadena.
A pesar de sus millones y de la experiencia en la NASA, Tito tuvo que esperar mucho tiempo para llegar al espacio. En 1991 logró que Rusia se comprometiera a llevarlo al espacio. Pero la decisión del gobierno de retirar la estación MIR de órbita lo dejó en ascuas. Los funcionarios rusos decidieron, entonces, ofrecerle un viaje en una de las naves de suministro de la Estación Espacial Internacional. Pero su antigua jefa, la NASA, se opuso al viaje preocupada por la seguridad. En esta semana, los funcionarios internacionales por fin permitieron que Tito viajara, a cambio de que firmara un acuerdo en el que eximía de cualquier responsabilidad a las agencias espaciales en caso de accidente. Tito también se comprometió a pagar cualquier daño que ocasione y no podrá entrar a ninguno de los sectores estadounidenses sin escolta. No es el primero
En 1986, la profesora Christa McAuliffe, hacía parte de la tripulación que murió en la explosión del transbordador Challenger. Dentro de la lista también se encuentran una científica británica, un periodista japonés y un miembro de la familia real saudita. |
![]() |
![]() Notas relacionadas:
![]() ![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |