BBC Página Principal (en inglés) BBC Noticias (en inglés) BBC Deportes (en inglés) BBC Servicio Mundial (en inglés)
versión texto | escríbanos | ayuda
BBC Mundo
Noticias 
América Latina 
Economía 
Ciencia 
Miscelánea 
Foros 
Especiales 
Aprenda inglés 
Nuestros socios 
Quiénes somos 
BBC Radio
Programación 
Cómo sintonizar 
  Ciencia
Domingo, 15 de abril de 2001 - 17:32 GMT
"Cibercondría", un síndrome de internet
Cybernauta
Los pacientes consultan a través de la red y se auto - medican.
"Ante cualquier duda consulte a su médico" suelen decir las publicidades de medicamentos, pero al parecer, hay pacientes que no pueden esperar.

La "cibercondría" es un nuevo desafío que enfrentan los médicos en la era de internet.

"El concepto de cibercondría se refiere a la persona que busca sus síntomas en la red y con la información obtenida se auto-medica", explica Trefor Roscoe, doctor inglés y experto en computadoras.


El concepto de cibercondría se refiere a la persona que busca sus síntomas en la red y con la información obtenida se auto-medica

Doctor Trefor Roscoe
La ansiedad de los pacientes por conocer más acerca de sus enfermedades los lleva en algunos casos a auto - diagnosticarse o a caer en sitios web de curanderos.

Mike Stone, de la Asociación de Pacientes de Inglaterra, advierte que la necesidad de información médica a través de la red es un "arma de doble filo".

"Muchos pacientes han visto crecer sus esperanzas cuando han encontrado sitios web que ofrecen drogas y tratamientos, pero luego resulta que sólo están disponibles en Estados Unidos".

El filo bueno

Para muchos médicos, es positivo que las personas quieran saber más sobre las enfermedades que las aquejan.

Mike Stone sostiene que "los pacientes pueden usar la información para bien, como en el caso buscar cómo pueden alimentarse mejor".

Consulta médico - paciente
Para algunos especialistas los médicos deben conocer lo bueno y lo malo de la red.
Actualmente cientos de hospitales están bajo una montaña de consultas de pacientes que han averiguado más sobre sus enfermedades y quieren conocer los tratamientos más avanzados.

Debido a eso, el dr. Trefor Roscoe recomienda a los médicos que ingresen a ese mundo de internet que atrae tanto a sus pacientes.

"Creo que todos los doctores deben conocer la red y sus peligros, para saber a dónde mandar a la gente por consejo", concluye Roscoe.


Búsqueda en BBC Mundo
Claves de búsqueda
Arriba ^^  
 
 escribanos@bbc.co.uk
© BBC
BBC World Service
Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK.

Servicio Mundial de la BBC:
temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: