![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
|
![]() |
Ciencia | ||||||||||||||||||||
Lunes, 19 de marzo de 2001 - 22:47 GMT
Genes bajo escrutinio público
![]() Los científicos estudian los genes que determinan nuestro comportamiento.
Uno de los temas que quizás desata más discusiones éticas, legales, sociales y científicas es el de la investigación científica de los genes humanos.
Por esta razón, el Consejo de Bioética de Nuffield, en Gran Bretaña, decidió someter a consulta pública sus investigaciones sobre los genes que determinan el comportamiento humano. Para algunos, este tipo de experimentos podrían tener como consecuencia la discriminación y la estigmatización. Por esta razón, los científicos estarán dispuestos a explicar su trabajo y discutir sobre su incidencia con la gente, que puede consultar el trabajo por internet y enviar sus preguntas u opiniones. Según Sandy Thomas, directora del Consejo de Bioética, "esta es un área importante de la investigación que afecta la manera en que pensamos sobre nosotros mismos, y la manera en que tratamos a los demás". Según Thomas, "muchas de las investigaciones, estudian factores genéticos que todos compartimos, pero en diferentes niveles, como la ansiedad, la agresión y la inteligencia". Manipulación El documento publicado por el consejo establece una diferencia entre la información genética que tiene que ver con las enfermedades y la que determina el comportamiento. Este tipo de información puede ser manipulada, dice el documento, por quienes creen que las cualidades físicas, mentales y de comportamiento del ser humano pueden ser mejoradas por medio de la reproducción selectiva. "Este concepto fue en parte responsable de los campos de concentración nazi y los programas obligatorios de esterilización de mujeres con problemas mentales en Estados Unidos y el norte de Europa", dice el documento. Stonewall, un grupo que defiende los derechos de los homosexuales, afirmó que estaba de acuerdo con la política de escrutinio público de este tipo de estudios ya que este tipo de información ya ha sido manipulada. |
![]() |
![]() Notas relacionadas:
![]() ![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |