BBC Página Principal (en inglés) BBC Noticias (en inglés) BBC Deportes (en inglés) BBC Servicio Mundial (en inglés)
versión texto | escríbanos | ayuda
BBC Mundo
Noticias 
América Latina 
Economía 
Ciencia 
Miscelánea 
Foros 
Especiales 
Aprenda inglés 
Nuestros socios 
Quiénes somos 
BBC Radio
Programación 
Cómo sintonizar 
  Ciencia
Miércoles, 14 de marzo de 2001 - 00:49 GMT
Aerolíneas admiten riesgo de trombosis
VIsta de un avión en clase económica
Preocupan las condiciones en la clase turista.
La industria aeronáutica aceptó que existe un vínculo entre vuelos extensos y coágulos sanguíneos fatales.

Tras años de negaciones, los empresarios del sector acordaron que se debería desarrollar un amplio programa de investigación sobre el tema.

Los estudios se prolongarán por unos dos años y examinarán factores como el poco espacio en la clase económica, la presión del aire en la cabina y el consumo excesivo de alcohol.

También tratará de establecer hasta dónde ayudan los ejercicios a bordo, el uso de medias especiales o el consumo de productos como la aspirina, que licuan la sangre.

Michael Feldman
Michael Feldman dijo que las aerolíneas tomarán medidas de seguridad.
Pero todavía falta acordar quién pagará el programa de investigación.

Michael Feldman, portavoz de la industria aeronáutica, dijo que se trata de entender cuáles son "las causas de la Trombosis de Vena Profunda y, a partir de allí, ver qué medidas puede tomar el transporte aéreo para asegurar la seguridad de los pasajeros".

Los representantes de las 16 principales aerolíneas se reunieron con científicos durante dos días en una conferencia organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Ginebra.

Trombosis

La Trombosis de Vena Profunda (DVT en inglés) ocurre cuando se forma un pequeño coágulo en las venas más internas de las piernas.

Se vuelve potencialmente mortal cuando una parte del coágulo se rompe y bloquea un vaso pulmonar.

Los científicos creen que existe una conexión con los vuelos largos debido a la cantidad de horas que el pasajero permanece inmóvil.

John Scurr
John Scurr afirmó que poca gente está realmente en riesgo.

Los científicos creen que el 10% de los casos está relacionado con los vuelos prolongados.

"Estoy convencido de que hay un vínculo entre esos vuelos y la DVT, pero pienso que el problema es relativamente pequeño y que un número muy limitado de pasajeros corre ese riesgo", afirmó el médico británico John Scurr, presente en Ginebra.

Según Scurr, los que corren riesgo son las personas de mayor edad y los que padecen de enfermedades serias.

El tema cobró notoriedad cuando una mujer de 28 años murió en Londres, en octubre pasado, tras volar desde Australia.


Búsqueda en BBC Mundo
Claves de búsqueda

Notas relacionadas:

12 03 01 |  Ciencia
Vuelos peligrosos
Arriba ^^  
 
 escribanos@bbc.co.uk
© BBC
BBC World Service
Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK.

Servicio Mundial de la BBC:
temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: