Alan Johnston fue secuestrado en Gaza el 12 de marzo de 2007, cuando después de una jornada laboral se dirigía a su casa.
Una vez que se confirmó la desaparación del periodista el director general de la BBC, Mark Thompson, anunció que la cadena británica estaba haciendo esfuerzos para ubicar al corresponsal.
Seguidamente se lanzó una campaña que pedía la liberación del reportero.
La campaña por la liberación de Johnston ocupó todos los medios de comunicación.
El Servicio Mundial de la BBC también se unió a las manifestaciones y se organizaron vigilias.
La campaña por la liberación del reportero fue a nivel mundial. Varias oficinas de la BBC guardaron minutos de silencio y en los territorios palestinos también pidieron por su liberación.
Los padres de Alan Johnston, Graham y Margaret, pidieron a los captores que liberaran a su hijo y le enviaron un mensaje a Alan el día de su cumpleaños.
Los colegas de Johnston organizaron manifestaciones en apoyo de la liberación del periodista. El caso fue considerado un ataque hacia el periodismo en general.
Johnston fue secuestrado poco tiempo antes de regresar al Reino Unido tras pasar tres años como corresponsal en Gaza.
Luego de 114 días en cautiverio Alan Johnston fue liberado en la madrugada del 4 de julio de 2007.
Tras ser liberado, Johnston agradeció a todos por su apoyo y expresó que Hamas había jugado un importante rol en su liberación. El reportero irá a Jerusalén para luego dirigirse al Reino Unido.
|