La ola electoral en la región comenzó a finales de noviembre de 2005, en Honduras, donde resultó electo presidente el liberal José Manuel Zelaya.
En diciembre de 2005, le tocó el turno a Bolivia, donde Evo Morales se convirtió en el primer indígena en ocupar la presidencia.
En enero de 2006, Michelle Bachelet, una madre soltera que sobrevivió a la tortura bajo el régimen de Augusto Pinochet, pasó a ser la primera mujer en encabezar el gobierno chileno.
Óscar Arias, quien había gobernado a Costa Rica de 1986 a 1990, volvió a ganar en febrero de 2006. Es el primer costarricense en ser reelecto en las últimas cuatro décadas.
Más de 30 candidatos se presentaron a las elecciones presidenciales haitianas, en abril de 2006. Las ganó el ex primer ministro René Preval, del partido L´Espwa.
El 28 de mayo, Álvaro Uribe fue reelecto como presidente de Colombia para el periodo 2006-2010. Ganó por amplia ventaja, con más del 62% de los votos, en la primera vuelta.
Después vinieron las elecciones de Perú. El candidato nacionalista Ollanta Humala llevó la delantera en la primera vuelta, pero nadie alcanzó el 50% de los votos necesarios.
En la segunda vuelta, el 4 de junio, ganó, con el 54.69% de los votos, Alan García, quien había sido presidente de Perú de 1985 a 1990.
El 2 de julio se llevaron a cabo en México las elecciones más competidas en la historia de ese país. Felipe Calderón, del Partido Acción Nacional (PAN), ganó por un estrecho margen.
Pero su rival Andrés Manuel López Obrador, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se negó a reconocer su victoria y pidió un recuento.
Después de un largo proceso y demostraciones masivas, se confirmó el triunfo de Calderón. López Obrador no lo aceptó y dijo que presidiría un "gobierno paralelo".
Octubre comenzó con los comicios de Brasil. Luiz Inácio Lula da Silva obtuvo su reelección al vencer cómodamente, en la segunda vuelta, al socialdemócrata Geraldo Alckmin.
El 15 de octubre, Ecuador fue a las urnas. El candidato conservador Álvaro Noboa aventajó ligeramente al favorito, el nacionalista Rafael Correa. Pero hubo segunda vuelta.
En la segunda ronda electoral, Correa, un economista y ex profesor universitario de 43 años de edad, ganó con el 56,67% de los votos.
También en Nicaragua un ex presidente volvió a ganar: Daniel Ortega, quien había gobernado desde 1979, tras el triunfo de la revolución sandinista, hasta 1990.
En Venezuela, el presidente Hugo Chávez fue reelecto el 3 de diciembre, con el 62,89% de los votos. Su rival, Manuel Rosales, obtuvo el 36,85%.
|