1 de 12 Una mirada y tres cifras. 1.000...15...56... UNICEF lanzó este jueves su informe sobre el Estado Mundial de la Infancia, denunciando una niñez amenazada...
2 de 12 amenazada por la pobreza, el VIH/SIDA y los conflictos...1.000...15...56....En todo el mundo, 1.000 millones de niños sufren privaciones, 15 millones son huérfanos del SIDA...
3 de 12 y en América Latina y el Caribe, el 56% de los menores de 19 viven bajo la línea de pobreza. Los más afectados son los indígenes y afrodescendientes (el 90% de estos últimos vive en la pobreza) ...
4 de 12 una pobreza que en todo el mundo condena a 180 millones de menores al trabajo infantil y a dos millones, en su mayoría niñas, a la industria del sexo.
5 de 12 A la epidemia de la pobreza se suma otra que está dejando una ola de huérfanos en el mundo, 80% de ellos en el África subsahariana.
6 de 12 El VIH/SIDA también arrasa en América Central y el Caribe: ha dejado casi 50.000 huérfanos del SIDA en Guatemala y 240.000 en Haití.
7 de 12 En todo el mundo, más de dos millones de menores de 15 años viven con VIH/SIDA y medio millón murió de la enfermedad el año pasado.
8 de 12 Los adolescentes son especialmente vulnerables. En América Latina, según UNICEF, "el machismo mata": el SIDA está creciendo entre las adolescentes por abuso sexual.
9 de 12 Decenas de niños y adultos en un refugio de la violencia en Uganda... Las guerras del mundo se cobraron la vida de dos millones de niños y adolescentes en la década del 90...
10 de 12 y en Colombia 14.000 menores han sido utilizados por los grupos armados. De ellos, un quinto ha matado y más de la mitad ha visto matar.
11 de 12 Según UNICEF, es necesaria mayor inversión social y rendiciones de cuenta claras por parte de gobiernos. El cambio es posible: proveer de agua potable con aljibes a los indígenas del Chaco paraguayo costaría menos de US$2 millones.
12 de 12 Para la ONU, es cuestión de voluntad política y acción ciudadana. Y de no olvidarse.... 1.000...15...56...