La fuerza aérea israelí continuó con su ofensiva en Líbano durante las primeras horas de este domingo, al lanzar ataques contra Sidón, Baalbek, y suburbios del sur de la capital, Beirut,
Las fuerzas israelíes atacaron zonas controladas por Hezbolá en el sur de Beirut.
|
Ambas zonas son dominadas por militantes del grupo Hezbolá.
Los ataques aéreos israelíes se registran un día después de que Israel anunciara que sus fuerzas habían ocupado el pueblo de Marun al Ras, en el sur de Líbano, tras varios días de fuertes combates con Hezbolá.
Se informó que seis soldados israelíes murieron durante los enfrentamientos.
A pesar de la incursión, el ejército israelí insistió en que no ha planificado una invasión a gran escala.
Hezbolá describió los combates en los alrededores de Marun al Ras como una batalla épica.
Los israelíes aseguraron que eliminaron un número de áreas controladas por Hezbolá alrededor del pueblo, y que habrían encontrado gran cantidad de misiles almacenados.
La aviación israelí también bombardeó este sábado antenas repetidoras de televisión y de telefonía celular en Líbano, matando a una persona.
Ayuda y bloqueo
El coordinador de ayuda humanitaria de Naciones Unidas, Jan Egeland, indicó que Israel debe permitir el establecimiento de corredores de manera que el equipo de la ONU pueda llevar asistencia de emergencia a las partes del Líbano más afectadas por la ofensiva israelí.
Los civiles siguen intentando huir de los bombardeos a Líbano.
|
Israel anunció que aliviará el bloqueo marítimo para permitir que los barcos que cargan la ayuda humanitaria puedan desembarcar en Beirut.
Pero Egeland señaló que la destrucción de carreteras y puentes, y el peligro de los ataques, significan que la ONU no puede entregar ni siquiera el cargamento de asistencia que ya tiene en la capital libanesa.
Miles de personas han estado huyendo del sur de Líbano, luego de que aviones israelíes lanzaran panfletos instando a la población civil a abandonar la zona, por su propia seguridad.
Este sábado Israel reiteró la advertencia a más de 10 localidades y les dio pocas horas de plazo para irse, antes de concentrar sus ataques contra supuestos objetivos de Hezbolá en la región.
Hasta la fecha, más de 350 libaneses, la mayoría de ellos civiles, han perdido la vida en el conflicto. Por la parte israelí, 19 soldados y 15 civiles han muerto.
Apoyo político
El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, culpó una vez más por el actual conflicto a Hezbolá y a quienes llamó sus partidarios extranjeros.
El ejército israelí continúa la ofensiva en la zona fronteriza.
|
En su alocución radial semanal, Bush calificó a Siria e Irán como los principales patrocinadores de Hezbolá y dijo que sus acciones constituyen una amenaza para todo el Medio Oriente.
Al mismo tiempo, el jefe del ejército iraní le prometió apoyo político y diplomático a Hezbolá, pero descartó la intervención militar de Irán en Líbano.
El mayor general Hasan Firuzabadi dijo que las acciones de Israel forman parte de un plan estadounidense y británico para proteger los suministros de petróleo del Medio Oriente.
Por otra parte, este sábado más de diez mil personas protestaron en Londres, la capital británica, contra la ofensiva israelí en Líbano.