Medio centenar de ataques se realizaron en las últimas horas.
|
Israel realizó unos 50 ataques en el Líbano durante la noche, algunos de ellos en el sur de Beirut, donde el grupo Hezbolá tiene su sede.
Según fuentes militares libanesas, al menos nueve soldados murieron y unos 30 resultaron heridos como consecuencia de los ataques israelíes.
Las autoridades de Israel señalaron que durante esta nueva ronda lograron destruir un depósito de armamento y dos camiones que llevaban cohetes, en la ciudad de Baalbek.
Entretanto, de acuerdo con fuentes militares israelíes, Hezbolá lanzó unos 40 cohetes hacia el norte del país. Una sinagoga ubicada en la ciudad de Svaat fue alcanzada, y cinco personas resultaron heridas.
Más de 40 personas han fallecido durante las últimas 24 horas en el Líbano, con lo que el número de muertos desde el inicio de la ofensiva israelí asciende a más de 200.
Israel, por su parte, informó sobre la muerte 24 personas debido a los ataques de Hezbolá.
Mientras las operaciones militares continúan, gobiernos de varios países se preparan para evacuar a miles de extranjeros que se encuentran en Líbano, ya sea porque mantienen doble ciudadanía o porque se encontraban en el país al momento del inicio de los enfrentamientos.
Delegación
Una delegación de Naciones Unidas que se reunió el lunes con funcionarios libaneses dijo que el inicio del proceso es prometedor.
El grupo se reúne este martes con el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Tzipi Livni.
El secretario general de ONU, Kofi Anaan, ya había solicitado un inmediato cese el fuego.
Sin embargo, el lunes fue criticado por el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, quien dijo que Anaan haría mejor en llamar al presidente de Siria, Bashar Assad, para que pidiera al grupo Hezbolá que detuviera sus ataques a Israel.
Los comentarios, aunque eran parte de una conversación privada con el primer ministro británico, Tony Blair, fueron captados por un micrófono abierto durante la reunión del G8, que se realizó en San Petersburgo, Rusia.
Se espera que la secretaria de Estado de EE.UU., Condoleeza Rice, viaje al Medio Oriente, aunque aún no se ha dicho nada sobre su posible agenda.