Skip to main contentAccess keys helpA-Z index
BBCMundo.com
OTROS IDIOMAS
English
Português
mas idiomas
Martes, 16 de noviembre de 2004 - 07:06 GMT
EE.UU. investiga denuncia en Faluya
Soldados estadounidenses apuntan a prisionero iraquí.
En la imagen de NBC un soldado dispara para confirmar que un insurgente prisionero "ahora está muerto".

El Ministerio de Defensa estadounidense investiga si un soldado ejecutó a quemarropa a un insurgente iraquí herido.

Imágenes de televisión muestran a infantes de marina cuando ingresan a un edificio cercano a una mezquita en el que un grupo de prisioneros iraquíes se encuentra en el piso.

En el video, uno de los soldados le pregunta a otro si uno de los prisioneros está con vida y, luego de decir que sólo disimula estar muerto, le dispara con su rifle y confirma: "Ahora está muerto".

Las imágenes de la presunta ejecución extrajudicial fueron tomadas por un reportero de la cadena de noticias estadounidense NBC que viajaba con el batallón durante el asalto a la ciudad sunita.

El reportero, Kevin Sites informó que los heridos habían sido dejados en la mezquita mientras los infantes de marina se habrían camino entre el viernes y el sábado.

Según Sites, el hombre, contra quien el soldado apuntó su rifle directamente a la cabeza, era un anciano herido.

Juicio

Soldados estadounidenses en Faluya.
En algunos sectores los soldados de EE.UU. están avanzando casa por casa.

El soldado, del 3er batallón de infantes de marina, fue removido del frente y enfrenta la posibilidad de un juicio.

El Pentágono no hizo ningún comentario al momento de producirse la noticia.

El corresponsal de la BBC, James Robbins dice que el incidente puede ser muy dañino y que los militares estadounidenses necesitarán responder si los combatientes heridos eran abandonados o asesinados ilegalmente.

Según informaron fuentes militares estadounidenses, desde el inicio de la ofensiva en Faluya -hace ahora una semana-, las fuerzas de la coalición mataron a unos 1.200 militantes rebeldes, mientras que sólo contaron 44 bajas entre sus filas, 38 de ellas soldados estadounidenses y seis iraquíes.

En cuanto al número de víctimas civiles, por el momento no hay ninguna información disponible.

No obstante, los estadounidenses dicen que durante la ofensiva varios cientos de civiles han salido a las calles con banderas blancas.

Focos de resistencia

La noticia surge simultáneamente al anuncio de que las fuerzas encabezadas por EE.UU. han obtenido un control general de Faluya y que han atrapado a los rebeldes en el sur de la ciudad.

Sin embargo, en algunos sectores se ha encontrado una resistencia tan fiera que los soldados estadounidenses están avanzando casa por casa.

Se indicó que algunas unidades militares están sufriendo grandes pérdidas. No obstante, los estadounidenses esperan que los combates terminen en cuestión de días.

El viernes en la noche, en las calles de la ciudad continuaban escuchándose explosiones y tiroteos, a medida que las tropas estadounidenses e iraquíes se enfrentan a lo que consideran "focos de resistencia".

Vea la imagen satelital de Faluya.

Desde el fin de semana los estadounidenses vienen afirmando que la mayoría del territorio de Faluya está bajo su control.

El corresponsal de la BBC Paul Wood, quien viaja con las fuerzas estadounidenses en Faluya -y cuya información está sujeta a restricciones militares-, dice que las tropas de EE.UU. se están enfrentando con la resistencia más fuerte hasta ahora, a medida que los rebeldes armados se ven más cercados y sin posibilidad de huir.

El corresponsal también indicó que el daño material causado por el asalto en la ciudad es considerable. Cables de energía han sido derribados y numerosas residencias y negocios han sido averiados o destruidos.

También han resultad afectadas varias de mezquitas. Una de ellas fue bombardeada este lunes, pues allí se atrincheraban varios rebeldes

Detención

Paralelamente, el primer ministro iraquí, Iyad Allawi, dijo que el líder de un importante grupo rebelde había sido arrestado durante las operaciones en Faluya.

En declaraciones al canal al-Arabiya, Allawi señaló que entre los detenidos se encuentra Moayad Ahmed Yassen (también conocido como Abu Ahmed), jefe del Ejército de Mahoma, al que se responsabiliza de secuestros y decapitaciones.

Según Allawi, el Ejército de Mahoma colabora con el grupo de Abu al Zarqawi y planeaba volar varias zonas de Faluya con explosivos.

Ayuda humanitaria sin acceso

Soldado estadounidense en Faluya.
El corresponsal de la BBC dice que las tropas se enfrentan con la mayor resistencia hasta ahora.

Entretanto, la Media Luna Roja iraquí continúa negociando con los militares estadounidenses el permiso para poder entrar en Faluya y así distribuir la ayuda humanitaria.

Según indicó una portavoz de la organización a la BBC, se calcula que centenares de civiles siguen atrapados en la ciudad.

La organización dijo además que en Faluya se necesitan desesperadamente alimentos, agua potable y medicinas.

Hasta ahora el ejército estadounidense ha impedido la entrada a Faluya de la Media Luna Roja iraquí argumentando la falta de seguridad.

Los estadounidenses dijeron además que sus tropas podrían distribuir toda la ayuda necesaria e indicaron a un corresponsal de la BBC que ya habían comenzado las tareas de reconstrucción.

Ofensiva en Baquba

Entretanto, fuerzas estadounidenses e iraquíes iniciaron este lunes una nueva ofensiva militar por aire y tierra en la ciudad de Baquba, al noreste de Bagdad.

Según informó una agencia de noticias, un portavoz del ejército estadounidense dijo que al menos 20 personas murieron durante los últimos enfrentamientos en Baquba, que comenzaron cuando grupos rebeldes armados atacaron varios vehículos de la policía iraquí y robaron las armas que estaban dentro.

Se informa también de incidentes similares en Ramadi, otra ciudad iraquí de mayoría sunita, al oeste de Bagdad.



NOTAS RELACIONADAS
Faluya: la incógnita de los civiles
15 11 04 |  Internacional
Envían refuerzos a Mosul
13 11 04 |  Portada
Faluya: alarma por civiles
13 11 04 |  Portada


VÍNCULOS
El contenido de las páginas externas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.

 

BBC MUNDO - PRODUCTOS Y SERVICIOS


Portada | Internacional | América Latina | Economía | Ciencia y Tecnología | Cultura | Deportes | Participe | A fondo | Multimedia | Aprenda inglés | Tiempo | Quiénes somos | Nuestros socios
Programación | En FM, AM, OC |
banner watch listen