![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
|
![]() |
Noticias | ||||||||||||||||||||
Miércoles, 14 de mayo de 2003 - 10:47 GMT
Irak: "Excavan con las manos"
![]() Según activistas de derechos humanos, la situación en las fosas comunes no está supervisada por nadie.
Grupos defensores de los derechos humanos pidieron que las tropas de Estados Unidos y el Reino Unido protejan las fosas comunes encontradas en Irak desde la caída del régimen de Saddam Hussein.
Según activistas de derechos humanos, la situación no está supervisada por nadie, por lo que quienes logran identificar a alguno de sus familiares, simplemente los colocan en una sábana y se los llevan a casa.
Se estima que el traslado de los restos por parte de los familiares podría evitar que los culpables del genocidio sean llevados en un futuro ante un tribunal ya que las pruebas de sus crímenes podrían desaparecer. En estos momentos voluntarios iraquíes trabajan en las labores de exhumación en la localidad de Hilla. El Congreso Nacional Iraquí estima que puede haber allí hasta 15.000 cuerpos. La revuelta del 91
La identificación es posible en muchos casos porque los cuerpos aún cuentan con la ropa con la que las personas fueron detenidas, además de documentos de las víctimas. Han aparecido familias enteras, y muchos cuerpos tienen agujeros de bala en el cráneo. En 1991, poco después de la Guerra del Golfo, los chiítas de levantaron contra Saddam Hussein, pero fueron sometidos por el Ejército y paramilitares del Partido Baas. En marzo de 1999, tras la ejecución de un prominente clérigo chíita, se produjo una segunda revuelta chiíta, que sufrió la misma suerte que la primera. |
![]() |
![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |