![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
|
![]() |
Noticias | ||||||||||||||||||||
Jueves, 18 de julio de 2002 - 06:55 GMT
España propone retirarse de Perejil
![]() La bandera española flamea sobre Perejil.
Madrid ofreció replegar sus tropas de la isla mediterránea de Perejil, en litigio con Marruecos, siempre y cuando los marroquíes no intenten reocuparla.
El anuncio se produce luego de que el miércoles tropas españolas retomaran el pequeño territorio, conocido en Marruecos como "Leila" (noche), y expulsaran a los soldados marroquíes que la ocupaban desde el pasado 11 de julio.
Perejil, un islote deshabitado de 1,5 kilómetros cuadrados, se ubica a 200 metros de la costa de Marruecos, en aguas territoriales marroquíes, aunque bajo soberanía española. Presión internacional En las últimas horas ha aumentado la presión internacional para que los vecinos mediterráneos resuelvan su diferendo de forma pacífica. EE.UU. se unió al pedido de la Unión Europea, de la Liga Árabe y de la ONU para hallar una salida diplomática. El canciller marroquí, Mohamed Benaisa, calificó la intervención española de "declaración de guerra" y exigió el retiro "inmediato y sin condiciones" de las tropas. Por su parte, el ministro de Defensa español, Federico Trillo, señaló que mantendrá una guarnición militar en Perejil hasta que Madrid y Rabat acuerden restaurar el "status quo" anterior en la isla, o sea, sin ocupación. Ambos gobiernos se mostraron dispuestos a dialogar para resolver la crisis. Refuerzan vigilancia Entretanto, España aumentó la vigilancia fronteriza en los enclaves autónomos de Ceuta y Melilla, en el norte de África. Miembros del Grupo Rural de Seguridad de la Guardia Civil y de la Unidad de Intervención Policial del Cuerpo Nacional de Policía se incorporarán este jueves a las labores de refuerzo de vigilancia del límite con Marruecos, según informa la agencia EFE. ![]() |
![]() |
![]() Notas relacionadas:
![]() ![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |