![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
|
![]() |
Noticias | |||||||||||||||||||||
Lunes, 29 de abril de 2002 - 19:04 GMT
Israel impone toque de queda en Hebrón
![]() Varios palestinos han sido detenidos en Hebrón mientras se prepara una ronda de arrestos.
El ejército israelí decretó el toque de queda en la localidad cisjordana de Hebrón, luego de ocuparla este lunes con tanques y vehículos blindados apoyados por helicópteros artillados.
Un coronel de las fuerazas de Israel dijo que las tropas se preparaban para una segunda ronda de arrestos, luego de haber pasado todo el día buscando a los presuntos responsables del atentado del sábado en el cercano asentamiento judío de Adora, en el que perdieron la vida cuatro israelíes. Entre ocho y nueve personas habrían muerto durante la nueva ocupación. Cinco de ellas habrían perdido la vida cuando un misil disparado por un helicóptero israelí hizo blanco en una vivienda donde se escondía un francotirador palestino.
El ejército israelí señaló que el objetivo de la operación era evitar nuevos ataques palestinos. Hace unos días, los tanques israelíes habían entrado brevemente a Hebrón, una de las pocas poblaciones cisjordanas que no habían sido afectadas por la ofensiva militar israelí a gran escala desplegada durante las últimas semanas. Por otra parte, se informó que un palestino murió en la iglesia de la Natividad, al ser alcanzado por balas en un intercambio de fuego con soldados israelíes. Acuerdo Horas antes, el presidente Bush le había pedido a Yasser Arafat que mostrará liderazgo al frente de la Autoridad Palestina, tras el acuerdo alcanzado para levantar el sitio israelí a sus oficinas en Ramala.
Según el plan, que fue propuesto por Bush, las fuerzas israelíes deben abandonar sus posiciones alrededor de las oficinas de Arafat y permitirle libre movimiento una vez que seis militantes buscados por Israel sean llevados a una cárcel palestina, donde serán custodiados por guardias estadounidenses y británicos. "Arafat debe actuar", dijo Bush. "Se debe ganar mi respeto mostrando liderazgo". Se espera que este lunes el grupo de funcionarios de seguridad estadounidenses y británicos lleguen a los territorios palestinos para evaluar los detalles técnicos del acuerdo. En lo que calificó como "un día esperanzador para la región", Bush pidió a todas las partes asumir "sus responsabilidades". Visita de Sharon Después de que fuese anunciado el plan, funcionarios de la Casa Blanca señalaron que el primer ministro israelí, Ariel Sharon, visitaría Estados Unidos a comienzos de mayo para sostener conversaciones con el presidente Bush.
Cuatro de los seis palestinos detenidos fueron condenados a prisión por la muerte del ministro de Turismo israelí, Rehavam Zeevi, en un improvisado juicio que se realizó en las oficinas de Arafat el pasado jueves. Según el plan, los hombres se quedarán en una zona de control palestino, pero serán supervisados por los guardias estadounidenses y británicos. Avance en Belén Por otra parte hay señales de progreso en las conversaciones que buscan poner fin al sitio de la Iglesia de la Natividad en Belén.
Un alto representante palestino en las negociaciones, Nabil Shaath, dijo a la BBC que estaba cerca de lograrse un acuerdo para permitir que algunos civiles abandonaran el templo. Señaló Shaath que a cambio Israel permitiría que, por primera vez en tres semanas, se le enviará comida y agua a las personas que permanecen en la iglesia. Cerca de 200 palestinos armados están refugiados en la iglesia, incluyendo 30 militantes buscados por Israel. Misión a Jenín Mientras tanto el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas decidió darle un día más a Israel para que acepte la misión de la ONU que investigaría lo sucedido en el campo de refugiados de Jenín durante la más reciente incursión militar. Aunque el Consejo no adoptó una nueva resolución que obligaría a Israel a aceptar al equipo propuesto por la ONU, sí respaldo fuertemente los esfuerzos del secretario general Kofi Annan para conseguir el apoyo israelí. Los palestinos acusan a los israelíes de haber cometido una masacre en Jenín. Del otro lado afirman que, si bien hubo decenas de víctimas, la operación fue legítima, porque su objetivo era eliminar militantes. El equipo de la ONU ya había sido cuestionado dos veces por el gobierno israelí, que ha criticado su composición y mandato. La misión aún espera en Ginebra el permiso para partir. |
![]() |
![]() Notas relacionadas:
![]() ![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |