![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
|
![]() |
Noticias | ||||||||||||||||||||
Viernes, 02 de noviembre de 2001 - 13:00 GMT
Terrorismo nuclear, la nueva amenaza
![]() Guardias armados protegen la entrada de una central nuclear en La Florida, EE.UU.
La Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) desarrolla este viernes en Austria su primer simposio internacional sobre terrorismo nuclear.
Luego de los atentados del 11 de septiembre en Nueva York y Washington, funcionarios del organismo que tiene a cargo la regulación de los niveles internacionales de seguridad nuclear han indicado que el mundo debería reconocer que ahora existe una amenaza de un ataque terrorista de estas características. Los expertos convocados en la ciudad de Viena discuten las maneras de minimizar los riesgos de amenazas de terrorismo nuclear que pueden cobrar diversas formas:
Esto implicaría que el grupo terrorista debe hacerse primero con plutonio o uranio empobrecido y aún más importante, debe poseer el conocimiento técnico para armar el artefacto.
Debido a los niveles de seguridad desplegados para proteger las centrales nucleares, la OEIA advirtió que el peligro provendría del robo de materiales radioactivos de otras fuentes, como los centros de radio-terapia de los hospitales. Decenas de miles de fuentes radioactivas se utilizan en la medicina, la industria, la agricultura y la investigación. Abel González, director de seguridad radiológica de la OEIA, dijo a la BBC que "una fuente de éstas (de material radioactivo) en una sala de radioterapia en un hospital, tiene más o menos unos tres o cuatro centímetros de largo por tres o cuatro de ancho, algo relativamente pequeño, así que uno se lo puede meter en el bolsillo y sacarlo".
Con el material obtenido, los terroristas podrían fabricar lo que se conoce como "bombas sucias" -artefactos que incluyen sustancias radioactivas- que no provocarían un gran número de víctimas como una bomba atómica convencional, pero generarían efectos psicológicos y económicos insospechados. Otro potencial peligro de los materiales radioactivos es que sean utilizados para contaminar el medio ambiente.
La agencia de energía atómica llamó esta semana a fortalecer los controles en las plantas nucleares para evitar que sean blancos de ataques terroristas y advirtió sobre el riesgo que estrellen un avión contra una central nuclear.
Pero el funcionario también recordó que "las instalaciones nucleares son quizá las estructuras industriales más fuertes, más resistentes del mundo". En Estados Unidos se han realizado experimentos como el de arrojar un avión militar contra una estructura de concreto y acero idéntica a una planta nuclear, que resistió el impacto. Por las dudas, Washington ya prohibió el vuelo de aviones en las cercanías de sus 103 plantas de energía nuclear y el secretario de Energía británico, Brian Wilson, aseguró que las medidas de seguridad en Gran Bretaña se habían reforzado. |
![]() |
![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |