![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
|
![]() |
Noticias | ||||||||||||||||||||
Martes, 25 de septiembre de 2001 - 11:09 GMT
Desesperación en Afganistán
![]() Una afgana y su hija enferma en los campamentos de Peshawar.
Naciones Unidas advirtió que Afganistán se está encaminando hacia una crisis humanitaria de "proporciones gigantescas".
El llamado se produjo poco después de que las autoridades del Talibán cerraran las oficinas de la ONU en Kandahar, en el sur de Afganistán, y se apoderaran de los abastecimientos de alimentos. Se cree que millones de afganos han abandonado sus hogares ante el temor de un posible ataque por parte de Estados Unidos. Se informó que miles de personas se preparan para entrar a Pakistán, ante versiones de que las autoridades de este país estarían a punto de reabrir la frontera con Afganistán, que habían cerrado ante el temor de un flujo masivo de refugiados. Prepararse para lo peor Más de tres millones y medio de refugiados afganos se encuentran ya en los países vecinos, especialmente Irán y Pakistán. Éste último país alberga a unos dos millones de afganos, que huyeron de un país devastado por 20 años de guerra y una de las peores sequías de su historia. A ello se suma ahora la posiblidad de un nuevo flujo masivo, si se concretan acciones militares por parte de Washington y sus aliados.
Los expertos investigarán las condiciones y la disponibilidad de agua en 10 sitios propuestos por el gobierno pakistaní para albergar nuevos campamentos. Se teme que si comienzan las acciones militares, más de un millón de afganos huya hacia la frontera. Según informa desde Peshawar el corresponsal de la BBC Owen Bennet Jones, la tarea de la ONU se ha visto dificultada por la exigencia de Pakistán de que los nuevos refugiados se mantengan separados de los que ya se encuentran en el lugar. El gobierno pakistaní espera que quienes lleguen a los nuevos campamentos puedan volver rápidamente a Afganistán una vez que se ponga fin a las acciones militares. Naciones Unidas se prepara para lo peor. Funcionarios en la sede de la ONU, en Nueva York, dan los últimos toques a una nueva campaña para obtener fondos. La campaña será lanzada este miércoles y será una de las mayores en la historia de la organización. |
![]() |
![]() Notas relacionadas:
![]() ![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |