![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
|
![]() |
Noticias | ||||||||||||||||||||
Domingo, 16 de septiembre de 2001 - 04:23 GMT
Las preguntas
![]() La vista de Manhattan es otra tras el ataque del martes pasado.
El mundo espera una respuesta de Estados Unidos a los ataques del martes pasado.
Pero la reacción de EE.UU. genera un sinnúmero de preguntas sobre una guerra en la cual Washington no tiene un enemigo claro más allá de lo que ha llamado el "terrorismo internacional". ¿Es inminente el ataque de EE.UU.? El presidente George W. Bush dijo que su país "está en guerra" y una reciente encuesta de Newsweek reveló que el 71% de los estadounidenses apoya un ataque militar. La presión sobre el gobierno para que actúe crecerá a medida que pasen los días y se clarifique el número de muertos.
El esperado ataque no sería inminente, ya que Washington busca formar una amplia coalición internacional contra los responsables. ¿Se realizan preparativos para una respuesta militar? EE.UU. todavía no se comprometió con una acción específica y planea su respuesta en los campos militar y diplomáticos. Más allá del llamado a servicio a 50.000 reservistas y la aprobación del Congreso de los US$ 20.000 millones solicitados por la Casa Blanca más otros US$ 20.000 millones para la reconstrucción, no existen movimientos de tropas. ¿Cuál será el blanco? Bush ha prometido atacar tanto a los responsables como a quienes los protegen. Pero el centro del problema es que hasta que la investigación no aporte más datos, EE.UU. no sabe a quién atacar. El principal sospechoso es el activista saudita Osama bin Laden y se espera un ataque sobre Afganistán si se confirma su responsabilidad. Bin Laden, responsabilizado de los ataques a las embajadas de EE.UU. en Kenia y Tanzania en 1998, cambió su escondite tras los ataques, pero la Inteligencia rusa asegura que aún se encuentra en Afganistán. ¿Cuáles son las otras opciones militares? La campaña contra los responsables sería larga y multifacética. Se espera que incluya acciones militares convencionales, operaciones clandestinas, un masivo esfuerzo de Inteligencia, gestiones diplomáticas y sanciones económicas y políticas. Los aliados de EE.UU. tendrían una amplia participación en la coordinación de la campaña. El apoyo popular a una respuesta militar abriría el camino para una acción de tropas estadounidenses en suelo extranjero. ¿Quién apoyará a EE.UU.? Sus aliados y la vasta mayoría de los países del mundo ofrecieron su apoyo. La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) invocó el Artículo 5, por el cual el ataque es considerado uno contra todos sus miembros. Rusia ofreció su apoyo, en tanto China pidió a EE.UU. que no actúe en forma apresurada. Muchos de los aliados confían en que la esperada respuesta militar se lleve a cabo con evidencia clara. Existe el temor de que en caso contrario se produzca un efecto contraproducente como nuevo terrorismo o el agravamiento del conflicto en Medio Oriente. |
![]() |
![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |