BBC Página Principal (en inglés) BBC Noticias (en inglés) BBC Deportes (en inglés) BBC Servicio Mundial (en inglés)
versión texto | escríbanos | ayuda
BBC Mundo
Noticias 
América Latina 
Economía 
Ciencia 
Miscelánea 
Foros 
Especiales 
Aprenda inglés 
Nuestros socios 
Quiénes somos 
BBC Radio
Programación 
Cómo sintonizar 
  Noticias
Miércoles, 14 de marzo de 2001 - 18:09 GMT
ONU teme epidemia mundial de aftosa
Grúa traslada animales para ser incinerados.
La fiebre aftosa pasó de las Islas Británicas al continente europeo.
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) advirtió que la rápida propagación de la fiebre aftosa sólo puede detenerse con una "acción internacional urgente".

Según un comunicado del organismo, hecho público en Roma, ningún país está libre de la amenaza de la aftosa dada la facilidad con que se contagia.


Ningún país está libre de la amenaza de la aftosa debido a aumento del comercio internacional, al turismo y al movimiento de productos alimenticios

FAO.
"La propagación de la fiebre aftosa demuestra que el virus tiene una gran capacidad para viajar e infectar áreas geográficas y países en los que la enfermedad estuvo erradicada durante décadas", afirma la FAO.

Pese a que la situación ha mejorado sustancialmente en las dos últimas décadas, la enfermedad sigue siendo endémica en muchos países de África, Medio Oriente, Asia y América del Sur.

Erradicación

En contraste, Norteamérica, la región del Pacífico y algunas áreas de Sudámerica y el Caribe, siguen limpias del virus de la aftosa, como lo estaba Europa hasta hace tres semanas.

Vacas y ovejas muertas.
Es importante deshacerse rápidamente de los animales sacrificados.
"Ningún país está libre de la amenaza del virus de la aftosa debido al aumento del comercio internacional, al turismo y al movimiento de animales y productos alimenticios", alertó la organización internacional.

La FAO instó a la comunidad internacional a establecer estrictos controles en las fronteras, particularmente en las de los países afectados y a facilitar más información a los agricultores y ganaderos sobre la enfermedad.

Entretanto, más países se unieron a la prohibición de entrada de productos cárnicos procedentes de la Unión Europea, tras registrarse un caso en Francia, que sitúa la enfermedad ahora en el continente.

Veto a la carne europea

México, Australia, Nueva Zelanda y Corea del Sur, se unieron a Estados Unidos, Canadá y Japón en cerrar sus fronteras a la carne y los animales vivos de la Unión Europea.

Por su parte, el gobierno de la UE reaccionó a las prohibiciones calificándolas de "desmesuradas".

El comisario europeo de protección de los consumidores, David Byrne, aseguró que "los países de la unión están poniendo en marcha todas las medidas necesarias para luchar contra la enfermedad".

Restricciones internacionales
Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, México y Corea del Sur: prohibieron todas las importaciones de animales y carne de la UE.
Japón: prohibió las importaciones de Francia y Gran Bretaña.
Entretanto, Argentina confirmó un caso de fiebre aftosa, que podría poner en peligro su sector cárnico, clave para la economía del país sudamericano.

La epidemia británica, la peor hasta el momento, con más de 200 brotes de aftosa confirmados, ha obligado a sacrificar miles de animales.

En Gran Bretaña se especula con que el primer ministro, Tony Blair, podría verse forzado a posponer las elecciones legislativas, previstas para el 3 de mayo.

Ovejas siendo trasladadas al matadero.
La ovejas han sido las trasmisoras de las enfermedad.

Por su parte, el gobierno francés intenta desesperadamente contener la infección en la granja del noroeste de Francia, en la región de La Mayenne, mediante la imposición de medidas "draconianas", de acuerdo al ministro de Agricultura galo, Jean Glavany.

Mientras, el Parlamento europeo se reunirá el miércoles para analizar la situación creada por la extensión de la epidemia de las Islas Británicas al continente y, probablemente, adoptará nuevas medidas de emergencia para hacer frente a la crisis.


Búsqueda en BBC Mundo
Claves de búsqueda
[an error occurred while processing this directive]

Notas relacionadas:

13 03 01 |  Noticias
La aftosa llega a Francia
13 03 01 |  América Latina
Posible brote de aftosa en Argentina
3 03 01 |  América Latina
Bélgica en alerta por aftosa
4 03 01 |  Economía
Fiebre aftosa se recrudece
4 03 01 |  Economía
Fiebre aftosa se recrudece
Arriba ^^  
 
 escribanos@bbc.co.uk
© BBC
BBC World Service
Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK.

Servicio Mundial de la BBC:
temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: