OTROS IDIOMAS
English
Português
mas idiomas
Martes, 13 de mayo de 2008 - 22:58 GMT
"Hermano extraterrestre"
Redacción BBC Mundo

Cuerpos celestes
¿Hermanos extraterrestres? ¿Por qué no?, se pregunta el director del Observatorio Vaticano.
El director del Observatorio Vaticano, el sacerdote jesuita argentino José Gabriel Funes, declaró que se puede admitir la existencia de otros mundos habitados por seres extraterrestres sin que eso entre en contradicción con la fe en Dios.

"¿Cómo se puede excluir que la vida no se haya también desarrollado en otras partes?", se preguntó el responsable del observatorio conocido como Specola Vaticana, para quien no es cierto que la astronomía defienda una visión atea del universo.

Al igual que existen una multiplicidad de criaturas en la Tierra, también podría haber otros seres, inteligentes, creados por Dios
José Gabriel Funes, Specola Vaticana

"Al igual que existen una multiplicidad de criaturas en la Tierra, también podría haber otros seres, inteligentes, creados por Dios. Ello no está en contradicción con nuestra fe, porque no podemos poner límites a la libertad creadora de Dios", manifestó el jesuita.

En una entrevista con el diario L'Osservatore Romano, Funes expresó que el Universo está compuesto por cien mil millones de galaxias, cada una de las cuales tiene cien mil millones de estrellas, y muchas de ellas o casi todas pueden tener planetas.

"En un universo tan grande no se puede excluir" la hipótesis de vida extraterrestre, apuntó.

Misericordia

Además, dijo que la teoría del big bang es la que mejor explica hasta el momento el origen del Universo porque no contradice que "Dios es el creador".

"La Creación del Mundo". Ilustración de alrededor de 1700
Funes dice que no hay límites a la "libertad creadora de Dios".
En referencia a San Francisco de Asís que llamaba "hermano" y "hermana" a todas las criaturas de la Tierra, Funes expresó: "¿Por qué no podemos hablar de un 'hermano extraterrestre?", ya que formaría "parte de la creación".

El jefe del Observatorio Vaticano comentó que esos supuestos seres extraterrestres bien podrían estar excluidos de la "necesidad de redención" que tiene el hombre de acuerdo con la Iglesia Católica.

"Puede ser que ellos vivan en pleno amor con el Creador", apuntó.

Aunque, en caso de no ser así, Jesucristo sería también para ellos "salvador", opinó.

"Jesús se hizo hombre una vez para siempre. La encarnación es un evento único. Entonces estoy seguro de que ellos, de alguna manera, tendrían la opción de disfrutar de la misericordia de Dios, así como ha sucedido con los seres humanos", puntualizó.

Un corresponsal de la BBC en Roma, David Willey, señala que el padre Funes es un científico muy respetado en su campo, que colabora con universidades de todo el mundo.

Willey subraya que el astrónomo del Vaticano ha insistido en que la ciencia y la religión se necesitan mutuamente.

Para fortalecer sus credenciales en el mundo científico, el Vaticano está organizando una conferencia para 2008, con el fin de celebrar los 200 años del nacimiento del autor de "El origen de las especies", Charles Darwin.



NOTAS RELACIONADAS
¿Extraterrestres? Poco probable
17 04 08 |  Ciencia y Tecnología
Un Sistema Solar como el nuestro
07 04 08 |  Ciencia y Tecnología
En busca de extraterrestres
12 10 07 |  Ciencia y Tecnología
El cielo, las galaxias y el Vaticano
01 10 07 |  Ciencia y Tecnología
Llaman a E.T., pero no contesta
26 03 04 |  Ciencia y Tecnología

VÍNCULOS
El contenido de las páginas externas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.




 

banner watch listen