Este domingo se celebró en el puente Simón Bolívar, que conecta la ciudad colombiana de Cúcuta con la venezolana de San Antonio, el concierto "Paz sin Fronteras", al que asistieron miles de personas.
Esta iniciativa, promovida fue el cantante colombiano Juanes, empezó a planearse durante la reciente crisis diplomática que enfrentó a Colombia con Ecuador y Venezuela.
Voces por la paz
En el recital han participado algunos de los cantantes latinos más conocidos, como el venezolano Ricardo Montaner, el colombiano Carlos Vives, el dominicano Juan Luis Guerra, el ecuatoriano Juan Fernando Velasco y los españoles Alejandro Sanz y Miguel Bosé, además del propio Juanes.
Un grupo de 35 niños de una orquesta y un coro juvenil de Colombia y Venezuela abrió la jornada musical.
Algunos de los artistas cantaron sus temas más conocidos en dúos o en grupo.
|
Al evento, que empezó a mediodía hora local (18:00 GMT), han acudido más de 50.000 personas, muchas de ellas de vestidas de blanco, el color de las flores que adornaban el puente Simón Bolívar.
"Es una celebración de la unión entre Ecuador, Venezuela y Colombia", dijo el cantante Carlos Vives desde el escenario antes de empezar su actuación.
Sobre el escenario, en el que había una enorme pancarta que rezaba "Paz sin fronteras", los artistas cantaron sus temas más conocidos, y lanzaron proclamas a favor de la paz "entre hermanos" y en contra de la guerra.
En declaraciones a la prensa realizadas días antes del concierto, Juanes afirmó que el recital es "un evento para fomentar la paz y celebrar el arreglo de la crisis diplomática".
Sin políticos
En la iniciativa participan varios de los más conocidos cantantes latinos.
|
Según informó la secretaría de Prensa de la
Presidencia colombiana, Álvaro Uribe no asistió al concierto por petición del manager de Juanes, ya que "no se trata de un acto político".
El pasado primero de marzo, un ataque militar colombiano a insurgentes basados en territorio ecuatoriano desató una crisis diplomática regional en la que el gobierno venezolano ordenó la militarización de la frontera con Colombia.
Una semana después, durante la cumbre presidencial del Grupo de Río, en Santo Domingo, los mandatarios de Colombia, Venezuela y Ecuador manifestaron su disposición a encontrar una salida pacífica a la controversia.
Según informaron las autoridades colombianas, el puente fronterizo Simón Bolívar permanecerá cerrado hasta la medianoche del domingo para facilitar arreglos logísticos.