La pintura estuvo perdida 16 años y apareció en la basura en una calle de Nueva York.
|
Un cuadro de Rufino Tamayo robado hace 20 años y descubierto entre la basura en una calle de Nueva York se vendió en una subasta por poco más de un millón de dólares.
La obra "Tres personajes", que pintó el artista mexicano en 1970, fue robada de la bodega en que la habían guardado los dueños durante una mudanza.
Elizabeth Gibson la encontró una mañana de hace cuatro años cuando caminaba por una calle de Manhattan, y la devolvió a su dueño original al enterarse del valor de la pintura.
Un comprador anónimo -que participó por teléfono en la subasta- pagó US$1.049.000 a la casa Sotheby's, quien describe la pintura como una obra importante de la etapa de madurez de Tamayo.
Elizabeth Gibson dijo que se sintió atraída por la pintura tan pronto como la vio en la calle.
"No sé mucho sobre arte moderno, pero no me pareció bien que alguien abandonara así una obra", explicó Gibson.
Gibson colgó la pintura en su casa, donde pasó varios meses hasta que un amigo de la mujer sugirió que tal vez se trataba de un cuadro valioso.
Clave de internet
Una búsqueda en internet reveló que una edición del programa de televisión de Antiques Roadshow FYI (que se especializa en antigüedades que la gente conserva en sus casas sin saber su verdadero valor) había pedido información sobre el cuadro robado.
La mujer que encontró el cuadro recibió una recompensa y un porcentaje de la venta.
|
Gibson ya recibió la recompensa de US$15.000 que se ofreció cuando la pintura fue sustraída, y un porcentaje indeterminado de la suma que se pagó por el cuadro.
Lo que todavía no se ha podido determinar es cómo terminaron en la calle los "Tres personajes".
Sus propietarios -una pareja de Houston cuyos nombres tampoco se dieron a conocer- compraron el óleo sobre tela con polvo de mármol y arena en 1977.
August Uribe, vicepresidente de Sotheby's especializado en arte moderno e impresionista, informó que el comprador original había pagado US$55.000 por el cuadro para regalárselo a su esposa.
Cuando la pintura desapareció, las autoridades publicaron información sobre la obra en los bancos de datos de la Fundación Internacional para Investigaciones sobre Arte (IFAR, por sus siglas en inglés), y el Registro de Obras de Arte Perdidas (ALR).
El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) sigue trabajando sobre el caso.