Los usuarios de Google Earth encontrarán marcadores que les indican hacia Darfur.

|
La empresa de Internet Google y el Museo del Holocausto de Estados Unidos presentaron una iniciativa para difundir información sobre la violencia que está ocurriendo en la región de Darfur, en Sudán.
El museo ha provisto su base de datos sobre genocidios -formada por información provistas por la ONU, el Departamento de Estado de EE.UU. y organizaciones humanitarias que trabajan en la zona- y Google entregó las imágenes satelitales de más de 1.600 aldeas de Darfur que han sido atacadas.
Toda esa información se ha integrado y, de ahora en adelante, cada vez que un usuario entre a Google Earth y haga una búsqueda sobre Sudán, verá resaltadas la zona de Darfur.
Una vez allí, si se acerca con el "zoom", íconos con forma de llamas los llevan a fotografías satelitales de las aldeas destruidas. En esas imágenes, círculos oscuros muestran los sitios donde antes se encontraban las chozas, ahora destruidas.
Otras imágenes muestran los campamentos de refugiados donde viven muchos de los desplazados, tanto dentro de Darfur como en el vecino Chad.
Acción
También habrá información sobre los refugiados del conflicto.
|
Los visitantes del sitio -que se estiman en 200 millones en los últimos dos años- también pueden informarse en profundidad sobre las más de 200.000 personas que han sido asesinadas y los más de dos millones de desplazados de Darfur.
La directora del Museo, Sara Bloomfield, indicó que el desafío para prevenir genocidios es lograr que la gente simpatice con las víctimas y también actúe en consecuencia.
El sitio ofrece instrucciones para que los visitantes escriban a líderes políticos para pedirles que hagan algo para poner fin a la violencia.
Según John Heffernan, que pertenece a la iniciativa de prevención de genocidios del Museo, dijo que el sitio permite ver a los visitantes el nivel de "destrucción sistemática" que está ocurriendo en Darfur.
"Esto no sólo ha destruido aldeas; también ha destruido vidas y sustentos de vida", dijo Heffernan.
Google anunció que el sitio será constantemente actualizado a medida que lleguen nuevas imágenes e información de la zona.