Cientos de parejas se dieron el "sí" para rechazar el racismo.
|
Cerca de 700 parejas en Bélgica se manifestaron contra el racismo, con un beso en la boca, un abrazo y pronunciando "sí, acepto, señor juez".
El matrimonio masivo se celebró en la localidad de Sint-Niklaas, una ciudad industrial de 80.000 habitantes a 50 kilómetros al norte de Bruselas, para celebrar el Día Internacional contra el Racismo.
Pero sobre todo fue una muestra de solidaridad hacia Wouter Van Bellingen, el primer concejal de raza negra de la región belga de Flandes.
Van Bellingen es el encargado de oficiar las bodas civiles en la ciudad, pero a inicios de año, tres parejas lo rechazaron en el momento de casarse por el color de su piel.
Entonces, Van Bellingren decidió organizar un evento masivo para casar simbólicamente a todos aquellos que quisieran renovar sus votos sin importar la raza del juez.
La respuesta sobrepasó toda expectativa.
Suenan las campanas
El alcalde de Sint-Niklaas, Freddy Willockx, dijo que la ciudad no cederá ni un milímetro frente a los actos racistas.
"El incidente de unas parejas estúpidas y racistas se ha convertido en un mensaje de solidaridad y esperanza", comentó Willockx, mientras los "contrayentes" se registraban para el evento.
De entre ellos, la pareja número 626 era la más nerviosa, porque escogieron la manifestación para casarse de verdad.
Al final, tras cinco horas de lluvia, frío y actuaciones artísticas, el concejal Van Bellingren casó a las cerca de 700 parejas, que respondieron con un abrazo, un beso y el "acepto, señor juez".
Las campanas del ayuntamiento y de la iglesia se dejaron oír.
"A diario"
Wouter Van Bellingen proviene de Ruanda y fue adoptado por una familia belga al nacer.
Fue elegido concejal de Sint-Niklaas, donde la segunda fuerza política, el partido Vlaams Belang, responde a la tendencia de extrema derecha-nacionalista.
"Fue la forma más primitiva de racismo; sólo por el color de mi piel", dijo Van Bellingen en referencia a los sucesos de febrero. "Al igual que todas las personas de color, vivo el racismo casi a diario".