El desnudo de la actriz japonesa Rinko Kikuchi motivó la censura a la cinta dirigida por González Iñárritu.
|
"Babel", el exitoso filme del cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu, fue estrenado en China, aunque en una versión censurada.
El diario Beijing Morning Post informó que a la cinta se le cortaron cinco minutos de su versión original, por considerar que el contenido de esas escenas no era apto para el público.
La secuencia presenta a la actriz japonesa Rinko Kikuchi como una adolescente sorda quien, desnuda, intenta seducir a un hombre mayor que ella.
Kikuchi obtuvo una nominación al Oscar como mejor actriz de reparto por su trabajo en "Babel".
Sin embargo, en el mercado chino es posible conseguir versiones piratas en DVD de la cinta sin cortes.
Reconocida
La película, que enlaza cinco historias ocurridas en diferentes países e idiomas, fue nominada a siete premios Oscar.
Además, González Iñárritu recibió por "Babel" la Palma de Oro en el Festival de Cannes como mejor director, y el Globo de Oro como mejor película.
El mexicano debutó en el cine con "Amores perros", a la que le siguió "21 gramos". Los guiones de éstas, además de "Babel", son del escritor Guillermo Arriaga.