Skip to main contentAccess keys helpA-Z index
BBCMundo.com
OTROS IDIOMAS
English
Português
mas idiomas
Lunes, 19 de febrero de 2007 - 07:19 GMT
Buenos Aires, sede de mundial de baile
Rosario Gabino
Rosario Gabino
Argentina

Pareja de bailarines
Participaron más de 200 parejas de 16 países.
Con más de 200 parejas de 16 países, este fin de semana se realizó en Buenos Aires el primer Campeonato Mundial de Baile de Salón.

En un reconocido hotel del centro porteño, las parejas compitieron al ritmo de géneros como el tango, la rumba, chachachá, fox-trot, bolero y mambo - entre otros - por premios de un valor total de US$100.000.

En el campeonato participaron parejas de Argentina, Chile, Ecuador, Panamá, China, Hong Kong, Sudáfrica, Ucrania, Canadá e Italia, entre otros países.

Los participantes estaban divididos por edades - de hasta 45 y más de 45 años- y, a su vez, en cuatro categorías de danza: latina, estándar, rítmica y suave.

Donnie Burns, presidente del World Dance Council (Consejo Mundial de Danza) y organizador del campeonato, aseguró a BBC Mundo que en el evento veríamos "a los mejores bailarines del mundo".

Parejas mixtas

Efectivamente, las parejas desataron suspiros de admiración haciendo gala de espectaculares pasos, elaboradísimas coreografías y vestuarios rutilantes.

Dieciséis veces campeón mundial de baile de salón, Burns destacó que es la primera vez que se realiza este campeonato a nivel mundial en categoría Pro Am, es decir, con parejas compuestas por un profesional y un principiante, formato popularizado últimamente por diversos programas de televisión.

El ballroom (baile de salón) es una disciplina que se ve mucho en Europa pero no en Argentina, ni en Latinoamérica en general
Vilma Idígoras, competidora argentina

Luego de cuatro horas de danzas de los competidores, intercaladas con demostraciones de seis parejas de "superestrellas" del baile de salón, llegó la hora de los premios.

Tal como los entendidos habían pronosticado a BBC Mundo, la mayoría de las medallas se las llevaron las parejas estadounidenses y rusas, tradicionalmente los más profesionales en estas disciplinas.

Poca difusión

Si bien en el hotel donde se realizaba el campeonato se vivía una atmósfera de euforia y nerviosismo, puertas afuera pocos porteños estaban enterados del evento.

Sucede que, en Argentina, el baile de salón es algo prácticamente desconocido.

Pareja de bailarines
Organizadores aseguran que participaron los mejores bailarines del mundo.

Vilma Idígoras, una de las competidoras argentinas, reconoció a BBC Mundo esta realidad: "El ballroom (baile de salón) es una disciplina que se ve mucho en Europa pero no en Argentina, ni en Latinoamérica en general".

"Yo veía estas danzas en televisión, pero no podía practicarlas porque no había profesores. Pero luego conocí a Eugenio, mi profesor (ucraniano)".

¿Por qué, entonces, fue Buenos Aires la ciudad elegida como sede de este certamen?

Donnie Burns explicó: "Hay varias buenas razones. Para empezar, Argentina es la cuna del tango, la danza más popular del mundo".

"Además los precios son buenos y la gente es muy amable y muy apasionada. Durante el certamen, el público estaba tan enardecido y demostrativo que parecía un concierto de rock, o un partido de fútbol".



NOTAS RELACIONADAS
Los reyes del tango
18 08 06 |  Cultura y Sociedad
Arranca el mundial del tango
17 08 06 |  Cultura y Sociedad
"Escarbamos más adentro"
31 07 06 |  Cultura y Sociedad
Las rutas del tango
14 02 05 |  Cultura y Sociedad
El tango que acaparó a París
31 12 03 |  Cultura y Sociedad

VÍNCULOS
El contenido de las páginas externas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.




 

BBC MUNDO - PRODUCTOS Y SERVICIOS


banner watch listen