Tupac Shakur sigue siendo el artista de rap de mayores ventas en el mundo.
|
Poeta, portavoz, gángster: diez años después de que muriera acribillado a balazos, el rapero estadounidense Tupac Amaru Shakur sigue siendo un enigma y su importancia no disminuye.
Nombrado así en honor al líder inca del siglo XVI, el músico tenía todas las credenciales para convertirse en una leyenda del inconformismo moderno.
Su madre, Alice Faye Williams, una integrante activa del radical Partido de las Panteras Negras, esperaba juicio en 1971, mientras lo llevaba en su vientre.
Después ella se casó con Mutulu Shakur, quien pasaría cuatro años en la lista de las personas más buscadas por el FBI por ayudar a una hermana suya -la madrina de Tupac- a escapar de prisión.
En un acto de rebeldía casi cinematográfico, el joven neoyorquino se transformó en un talentoso artista en el barrio de Harlem, antes de estudiar jazz, poesía y actuación en la Escuela de Arte de Baltimore.
Pero los tiempos difíciles no terminaron ahí y cuando su familia se mudó a Marin City, California, Tupac se vio obligado a vivir con amigos, debido a la adicción de su madre al crack.
Música y cine
El álbum con que debutó en 1991, "2Pacalypse Now", tuvo un gran impacto en el mundo del hip hop, en gran medida debido a sus letras candentes, pero fue con "Strictly 4 My N.I.G.G.A.Z", en 1993, que llamó la atención de un público mayor.
"Él molestó a alguna gente porque era honesto. No lo hacía como una estrategia de mercadeo, no lo hacía para llamar la atención. Era un genio lleno de preocupaciones", dice el editor de la revista de música urbana Touch, Paul McKenzie.
"Hizo lo que le encanta a la población negra de Estados Unidos: dijo las cosas sin pelos en la lengua", añadió.
Su estrella siguió en ascenso, no sólo en el ámbito musical, sino también en el cine, con actuaciones en películas como "Juice", "Above the Rim" y "Gridlock'd".
Malabarismos
La admiración que le tenían los seguidores del rap se tradujo en un gran éxito comercial y de la crítica con su quinto álbum, "All Eyez On Me", en 1996, que llegó inmediatamente al número uno de la lista de éxitos de la revista Billboard y del cual se vendieron seis millones de ejemplares en el primer año.
Para muchos jóvenes negros, Tupac Shakur era un modelo.
|
"Este hombre tenía algo magnético, que atraía a la gente con facilidad", dice Paul McKenzie.
"Sin duda tenía un talento supremo, pero también hizo malabarismos y logró lo más difícil: vender bien todos los discos que grababa y no perder ni una sola pulgada de respeto en la calle".
"Se le consideraba el máximo soldado callejero, nunca le hacía el juego a los blancos y siempre estaba al lado de sus hermanos y hermanas", señala el editor de Touch.
Fuente de inspiración
Pero este cuento de hadas urbano tenía de trasfondo un estilo de vida que se reflejaba en las más fuertes de sus canciones.
Fue arrestado en 1992, cuando una pelea en la que participó resultó en la muerte accidental de un niño de seis años de edad, aunque después se desestimaron los cargos.
 |
Discografía
2Pacalypse Now, 1991
Strictlt 4 My N.I.G.G.A.Z, 1993
Thug Life Vol 1, 1994
Me Against the World, 1995
All Eyez on Me, 1996
The Don Killuminati: The 7 Day Theory, 1996
|
En octubre de 1993 lo acusaron de tomar parte en tiroteo contra dos policías vestidos de civil -una causa que también fue sobreseída- y, en un caso aparte, de violar a una de sus admiradoras.
A pesar de que lo negó con vehemencia, en noviembre de 1994 fue hallado culpable de la violación, pero al día siguiente le dispararon y le robaron en la céntrica Times Square neoyorquina.
Esto provocó una guerra abierta entre los raperos de la costa este de Estados Unidos con sus rivales de la costa oeste, luego de que Tupac acusara a Biggie Smalls (Notorious B.I.G), Andre Harrell y Sean "Puffy" Combs de estar detrás del ataque.
El 7 de febrero de 1995, Tupac fue condenado a cuatro años y medio de prisión por el caso de la violación, pero sólo pasó ocho meses entre rejas.
Siete días
Cuentan que sólo tardó una semana para, con un nuevo pseudónimo, "Makaveli", escribir y grabar su último e inquietante álbum, "The Don Killuminati: The 7 Day Theory".
Tupac Shakur escupe en dirección de los periodistas, al salir de un tribunal en Nueva York, en 1994.
|
Y en siete días vendió 600.000 ejemplares.
"Se le seguirá escuchando dentro de 20 y de 30 años", dice Semtex, el presentador de la estación de música negra Radio 1Xtra, de la BBC.
"Es como un Elvis Presley negro, en el sentido de que mucha gente no quiere creer que murió porque todavía significa mucho para ellos".
"El conjunto de su obra lo dice todo y es por eso que se debe juzgar a los verdaderos artistas. Desde Bob Marley hasta Elvis, si alguien logra seguir obteniendo números uno años después de su muerte, eso demuestra lo grande que era... que es", concluye.
Teorías
El 7 de septiembre de 1996, Tupac estaba manejando en Las Vegas cuando le dispararon desde otro auto.
En los últimos diez años, han aparecido seis álbumes con materiales suyos originales.
|
Murió seis días después, de las heridas que recibió en el pecho.
Hay muchas teorías sobre el motivo de su muerte, pero cualquiera que haya sido, no logró arrebatarle su supremacía en la música urbana.
En los últimos diez años, han aparecido seis álbumes con materiales suyos originales, junto con dos de grandes éxitos, dos en vivo, contribuciones a las bandas sonoras de tres películas y un número de poemas.
Todavía encima
Tupac sigue siendo el artista de rap de mayores ventas en el mundo.
Semtex viajó a Los Ángeles con motivo del aniversario y descubrió que hay partes de la ciudad que todavía están afectadas por su muerte.
"Fue una experiencia rara porque han pasado diez años desde que murió y muchos sólo ahora están comenzando a aceptarlo", contó.
"Es como si tuviera miles de familiares, lo que demuestra el impacto que tuvo. Este hombre no sólo era alguien del mundo del espectáculo, también era un modelo de conducta".