Los saltos de júbilo efectuados por la estadounidense Venus Williams, de 25 años, denotaban el gran significado de la victoria en la final ante su compatriota Lindsay Davenport por 4-6, 7-6 (7-4) y 9-7.
 |
Siempre me sentí una campeona en mi corazón y entiendo que aún voy a lograr mucho más
|
Es que, además de la gloria por obtener su tercer título de Wimbledon, la actual número dieciséis del mundo dejaba atrás un período de dos años de incertidumbres debido a lesiones y circunstancias familiares.
"Esperaba que saliera el sol en estos días", dijo Venus Williams, y al justificar sus inusuales saltos comentó: "Al ganar me sentí muy excitada, no podía controlarme, necesitaba expresarme".
"Siempre me sentí una campeona en mi corazón y entiendo que aún voy a lograr mucho más", enfatizó quien ahora posee cinco títulos de Grand Slam. Además de los mencionados, obtuvo en dos oportunidades el Abierto de Estados Unidos.
En realidad el encuentro, jugado a un altísimo nivel, pudo haber sido para cualquiera de las dos. Davenport contó incluso con un punto de partido que no pudo concretar.
"Es difícil decir en palabras lo que siento... sí, muy decepcionada, pero di todo lo que tenía. Ella jugó increíblemente, en especial cuando estuvo en desventaja", señaló quien fuera campeona aquí en 1999.
Roddick nuevamente en la final
A su vez el estadounidense Andy Roddick, en la continuidad de la semifinal interrumpida en la jornada anterior por la lluvia, venció al sueco Thomas Johansson por 6-7 (6-8), 6-2, 7-6 (12-10) y 7-6 (7-5), accediendo por segundo año consecutivo a la final de Wimbledon.
"Estoy muy entusiasmado, jugamos un tenis de gran nivel y le doy todo el crédito a Thomas por su gran actuación", manifestó quien en la última jornada, como en 2004, tendrá frente a sí al suizo Roger Federer.
"Creo que va a ser distinto, jugamos tres sets peleados y perdí los puntos importantes. Espero que esta vez pueda ganarlos yo", continuó Roddick.
 |
(Federer) ha sido el mejor en estos dos últimos años, pero yo tengo que ser el mejor mañana
|
"Él ha sido el mejor en estos dos últimos años, pero yo tengo que ser el mejor mañana. No voy a intentar arriesgar demasiado, como hice el año pasado; lo haré solamente cuando haga falta", remarcó quien terminara 2003 como número uno mundial.
El mexicano Raul Ramírez , que perteneció a la elite del tenis mundial y participa en el torneo de las leyendas de Wimbledon, dio a BBC Mundo su opinión sobre la final.
"Roger Federer está jugando muy bien y ya sabemos todos que tiene un juego muy completo; además, le gusta la superficie, el césped, y se ve que va a ganar su tercer título aquí, salvo que Roddick haga algo muy diferente", manifestó Ramirez.
"Solamente si hace algo excepcional... El año pasado Roddick hizo su mejor intento y no pudo, y ahora viene una vez más lo mismo, por lo que creo que tiene que tirar muchos tiros ganadores y arriesgar, atacando fuerte la red, no hay otra", agregó quien fuera número cinco mundial en 1976.
Federer con toda la confianza
En su jornada libre, el tenista suizo se prestó para ofrecer una conferencia de prensa y fue muy concreto.
"Tengo definitivamente una especie de plan para enfrentarlo. El año pasado empezó golpeando muy fuerte a la pelota y me sorprendió. Fue un Andy Roddick distinto al que yo esperaba. Me pregunto ahora cómo va a jugar en la final", comentó el campeón en 2003 y 2004.
"Pero estando en buena forma, siempre tengo la convicción de que voy a ganar, cualquiera sea mi rival", sentenció Federer.