Skip to main contentAccess keys helpA-Z index
BBCMundo.com
OTROS IDIOMAS
English
Português
mas idiomas
Viernes, 19 de agosto de 2005 - 09:47 GMT
"Latinos descontentos"
Universidad de Columbia, Nueva York
"El Islam en Nueva York", es uno de los proyectos que coordina el Instituto de Medio Oriente.

Desde los atentados del 11 de septiembre de 2001, la sociedad estadounidense viene observando con atención los avances del Islam, no sólo en el mundo sino también dentro de sus propias fronteras.

Hace ya unos años que la pequeña pero creciente comunidad hispano musulmana de Estados Unidos atrapa la atención de la prensa local, que en ocasiones ha advertido exagerademente de su crecimiento.

Inma Gil, de la BBC, conversó con Hishaam D. Aidi, investigador del Instituto de Medio Oriente de la Universidad de Columbia, en Nueva York, sobre el contexto histórico de la comunidad hispano musulmana en Estados Unidos.


¿En qué contexto se gestaron las primeras conversiones de latinos al Islam en Estados Unidos?

El Islam ha sido una alternativa, un atractivo para las minorías de occidente desde hace décadas, por lo menos desde 1950
Hishaam D. Aidi

Hay algunos que han tratado de explicar la atracción de las minorías en el Occidente hacia el Islam señalando el colapso del comunismo: con la ausencia de una alternativa comunista, se dice que los políticos radicales y descontentos con el Occidente y el imperialismo occidental se convierten al Islam.

El problema con ese comentario es que el Islam ha sido una alternativa, un atractivo para las minorías de occidente desde hace décadas, por lo menos desde 1950, cuando la Nación del Islam surgió en los guetos de EE.UU.

LA NACIÓN DEL ISLAM
Movimiento musulmán africano-estadounidense, nacido en los años 30, que difundía el Islam como religión africana contrapuesta al cristianismo, promovía el orgullo de la raza negra y luchaba activamente contra el sistema racista que imperaba en EE.UU.

Malcolm X fue su líder más carismático, durante los años 50 y principios de los 60.

El Islam era y es atractivo principalmente por sus enseñanzas sobre tolerancia y universalismo, y además porque durante muchos siglos ha sido visto como una alternativa a Occidente.

Los jóvenes latinos descontentos, que viven en los guetos de Estados Unidos, piensan que si son rechazados por Occidente van a ser bienvenidos por Oriente.

¿Ya en la actualidad, cómo un Latino Católico llega a decidir abandonar su tradición cultural y religiosa y convertirse al Islam?

Velas y biblia
Como tantos afro americanos, muchos jóvenes latinos ven el cristianismo como la religión de una sociedad culpable, indiferente, que los ha rechazado
Hishaam D. Aidi

Tenemos que recordar que no hay masas: no hay muchísimos latinos que están gravitando hacia el Islam. Creo que hay una comunidad de 30.000 o 35.000 conversos en EE.UU.

Y tenemos que recordar que una gran cantidad de latinos, tanto en Latinoamérica como en Estados Unidos, están abandonando el Catolicismo y desplazándose hacia otras creencias -con frecuencia hacia las ramas cristianas como la pentecostal y la evangélica-, pero hay una cantidad mínima que se ha inclinado hacia el Islam.

¿Por qué? Muchos jóvenes latinos, desde la gran inmigración de los años 40 y 50 desde Puerto Rico y República Dominicana, viven en el gueto y se sienten enajenados de las tradiciones liberales de EE.UU.

Muchos experimentan dejadez, se sienten forzados por la cultura del consumismo y son atraídos a las versiones cristianas tradicionales del patriarcado.

Muchos jóvenes hispanos trazan sus raíces a la España islámica, y dicen que al convertirse al Islam solo están reclamando su fe, de la que fueron despojados por los conquistadores racistas y por la Iglesia Católica
Hishaam D. Aidi

Y como tantos afro americanos, muchos jóvenes latinos ven el cristianismo como la religión de una sociedad culpable, indiferente, que los ha rechazado y con frecuencia se unen a movimientos islámicos o a instituciones islámicas que proveen servicios y seguridad en los guetos.

Además de la enajenación cultural, ésta es la razón principal por la que latinos de ambos géneros se unen a las filas en las mezquitas. La experiencia de pobreza y racismo en Estados Unidos enfurece a muchos de los jóvenes latinos.

A primera vista parece que el Islam y los musulmanes tienen muy poco que ver con los latinos y su tradición religiosa: el Catolicismo. ¿Cómo se vinculan ambos mundos?

Musulmán rezando.
Me dijo un imam latino: "Nosotros somos los descendientes culturales de los musulmanes, de los moros de España"
Hishaam D. Aidi

El converso latino intenta justificar su conversión usando la historia: entonces, al convertirse al Islam, muchos creen que regresan a su fe de origen anterior a 1492.

Como los afro americanos musulmanes, que trazan sus raíces a la África occidental musulmana, muchos jóvenes hispanos trazan sus raíces a la España islámica, y dicen que al convertirse al Islam solo están reclamando su fe, de la que fueron despojados por los conquistadores racistas y por la Iglesia Católica.

Los conversos creen que hay una continuidad cultural e histórica entre la España mora y Latinoamérica: argumentan que eran moriscos, es decir, moros convertidos a la fuerza al cristianismo, pero que mantuvieron su cultura.

Eso precisamente me dijo un imam latino: "Nosotros somos los descendientes culturales de los musulmanes, de los moros de España".

¿Qué tan significativa es esta tendencia?, ¿Tendrá algún impacto a largo plazo?

Con el mestizaje que están produciendo, los musulmanes latinos van a influenciar el panorama cultural de Estados Unidos
Hishaam D. Aidi

Desde un punto de vista cultural, los conversos, están produciendo un mestizaje fascinante.

No creo que sea un movimiento masivo: hay muy, muy pocos conversos. Entonces, no creo que vayan a tener un impacto político o económico, pero cultural sí.

Con el sincretismo, con la cultura mestiza que están produciendo, los musulmanes latinos van a influenciar el panorama cultural de Estados Unidos.



VÍNCULOS
El contenido de las páginas externas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.


 

BBC MUNDO - PRODUCTOS Y SERVICIOS


Portada | Internacional | América Latina | Economía | Ciencia y Tecnología | Cultura | Deportes | Participe | A fondo | Multimedia | Aprenda inglés | Tiempo | Quiénes somos | Nuestros socios
Programación | En FM, AM, OC |
banner watch listen