Uno de los principales temas en la agenda es el combate al comercio sexual infantil vinculado a las actividades turísticas, un problema creciente que afecta a muchos de los países latinoamericanos.
Tradicionalmente este tipo de comercio ha sido asociado con países asiáticos, pero en los últimos años, otras naciones, como Brasil, Costa Rica y República Dominicana, se han convertido en destinos populares para la industria sexual con menores.
Naciones Unidas estima que al menos dos millones de menores de 18 años están envueltos en las redes del comercio sexual.
Víctima de la imagen
Refiriéndose al caso brasileño, Cecy Prestrello de la agrupación Mulher Vida, indicó que "existe una creciente demanda por prostitución infantil, principalmente por parte de alemanes, italianos y otros europeos, que vienen a Brasil atraídos, no por la cultura y las playas, sino para tener sexo, frecuentemente con chicos más jóvenes de lo que las leyes permiten".
 |
CRECE PROSTITUCIÓN INFANTIL
Existe una creciente demanda por prostitución infantil, principalmente por parte de alemanes, italianos y otros europeos
Cecy Prestello, de la organización Mulher Vida
|
Otros activistas aseguran que una de las causas del aumento del turismo sexual en Brasil es su disminución en otras partes del mundo.
Plantean que las restricciones impuestas en el este de Asia, han reorientado la demanda hacia América Latina.
También dicen que Brasil es víctima de su propia imagen publicitaria, donde el país es retratado como la tierra de la samba y la sensualidad, utilizando fotografías de mujeres semidesnudas.
Al respecto, la Ministra de Turismo de Brasil, Romeu Baptista, señaló que el antídoto para combatir el problema a largo plazo, reside en la implementación de mejores políticas sociales, de modo que los menores brasileños tengan menos necesidad de dinero extranjero.
Potencial económico
Pero no todos son aspectos negativos.
Durante la inauguración de la cumbre, Lula señaló que
el potencial económico de la industria turística como fuente de desarrollo para los países más pobres del mundo es enorme.
Según él, países con graves problemas económicos podrían obtener grandes beneficios de la industria turística, si asumen el desafío con profesionalismo.
El foro también está analizando los caminos para que el turismo se convierta en un incentivo a la paz.
Un corresponsal de la BBC indicó que en Brasil, por ejemplo, Medio Oriente es visto como una zona con gran potencial turístico, en la medida que una paz duradera garantice la seguridad de los visitantes.