El presunto asesino tiene "convicciones islámicas fundamentalistas".
|
Las autoridades holandesas informaron que el hombre sospechoso de asesinar al cineasta holandés Theo van Gogh sería un militante radical islámico vinculado a grupos terroristas.
El ministro de Justicia, Piet hein Donner, dijo que el hombre de 26 años, con nacionalidad holandesa y marroquí, tiene "convicciones islámicas fundamentalistas".
Van Gogh, creador de "Sumisión", una controversial película sobre la violencia contra la mujer en las sociedades islámicas, murió este martes en la ciudad de Amsterdam producto de varios disparos.
La policía informó además que ha arrestado a otras ocho personas, seis marroquíes, un español-marroquí y un argelino.
"Estamos tratando de averiguar si estas ocho personas son cómplices del asesinato de Van Gogh o si sólo están conectadas con el asesino", dijo el oficial de la policía Dop Kruimel.
Además, existen indicios de que el principal sospechoso es amigo de Samir Azzouz, un joven marroquí de 18 años a quien se le acusa de planificar atentados contra una central nuclear y el aeropuerto Schiphol de Amsterdam.
No obstante, se informó que el acusado no está en la lista de 150 presuntos terroristas que se encuentran bajo estricta vigilancia por los servicios de inteligencia del país.
Tensiones
Unas 20.000 personas asistieron al funeral del cineasta
|
Este miércoles, el gobierno holandés estuvo reunido hasta altas horas de la noche, ante la creciente preocupación de que el asesinato podría exacerbar los conflictos raciales en el país.
Holanda cuenta con un millón de musulmanes aproximadamente, lo que equivale al 5,5% de la población.
Unas 20.000 personas asistieron al funeral del cineasta de 47 años, celebrado este martes en Amsterdam.
Muchos musulmanes se sumaron al sepelio, a fin de demostrar su rechazo.
Van Gogh había recibido varias amenazas de muerte, después de que su película -que trata sobre la violencia contra las mujeres en las sociedades islámicas- fue transmitida por la televisión holandesa.
No era la primera vez que el cineasta abordaba temas controvertidos.
En el pasado realizó el film sobre Pim Fortuyn, el dirigente populista de extrema derecha, que estaba en contra de la inmigración y que fue asesinado en mayo de 2002.