Con una gran retrospectiva de la obra del pintor surrealista del siglo XX, Salvador Dalí, Venecia celebra el centenario del nacimiento del renombrado catalán.
Más de 300 piezas de quien es uno de los artistas más famosos del mundo estarán expuestas en el Palazzo Grassi hasta el 16 de enero de 2005.
Las obras fueron prestadas por 130 galerías y colecciones privadas de 15 países, desde Estados Unidos hasta el Vaticano.
La exposición muestra desde un retrato del tamaño de una foto de pasaporte hasta El Sueño de Venus, que mide unos cinco metros.
Guerra Civil
"A Dalí le habría gustado ver su obra expuesta en un clásico palacio veneciano en el Gran Canal, un sitio que amaba y que le traía muchos recuerdos", asegura el arquitecto Oscar Tusquets Blanca, quien diseñó la exhibición.
 |
A Dalí le habría gustado ver su obra expuesta en un clásico palacio veneciano en el Gran Canal, un sitio que amaba y que le traía muchos recuerdos
|
Una de las pinturas que más atraen la atención es Construcción Suave con Frijoles Hervidos, que llegó a representar la tragedia de la Guerra Civil Española tanto como el Guernica de Picasso, a pesar de que algunos españoles lo consideran un traidor por su apoyo explícito al régimen dictatorial del general Franco.
Dalí empezó a pintar una figura que se descomponía rompiéndose a sí misma antes de que empezara la guerra y sólo después la asoció al conflicto que vivió su país.
El multitalentoso Dalí no sólo era pintor sino también escultor, cinematógrafo, escritor y escenógrafo.