La disquera EMI amenazó con llevar a la justicia a un disk jockey si ponía en venta su versión de "El álbum blanco", de los Beatles, y "El álbum negro", del rapero Jay-Z.
El DJ Danger Mouse (Brian Burton) creó su remix, "El álbum gris" utilizando la voz y letra de Jay-Z y secuencias musicales generadas mediante el muestreo por sampling de la música del álbum doble de los Beatles.
EMI, que publica discos del mítico grupo de Liverpool, entregó órdenes judiciales a Danger Mouse y a las tiendas de discos que se disponían a vender el híbrido musical.
El DJ ha cumplido con la medida legal, a la vez que ha visto con buenos ojos que sus seguidores musicales copien y distribuyan los ejemplares promocionales de "El álbum gris" que ya se habían distribuido.
Un hombre feliz
Las copias ya están circulando en la comunidad internacional de amantes del hip-hop, mientras que la querella legal las comienza a convertir en verdaderas piezas de colección.
 |
COPIAD Y MULTIPLICAOS
Ha frenado su obra para tratar de evitar un proceso legal en su contra; sin embargo, el álbum ya está en la calle
Portavoz de DJ Danger Mouse
|
"Danger Mouse no va a producir más, vender más o distribuir más ejemplares, precisamente lo que EMI espera que haga", explicó a la BBC un portavoz de Danger Mouse.
El DJ "frenó la venta de su obra para tratar de evitar un proceso legal en su contra; sin embargo, el álbum ya está en la calle".
Danger Mouse "está feliz de que la gente copie su disco y lo pongan en la internet", indicó su vocero, "y eso es lo que están haciendo".
Cuando estaba promocionando su remix, Danger Mouse hacía alardes de que la música de "El álbum gris" tenía raíces que se remontaban al ya clásico "El álbum blanco", producido por los Beatles en 1968.
La nota de prensa que acompañaba a los CD de promoción recalcaba que "todo acorde fue tomado de 'El álbum blanco' y está presente de alguna manera en su forma original".
No obstante, el elogio del DJ a los cuatro de Liverpool no impresionó a los ejecutivos de EMI, que iniciaron un proceso legal por violación de los derechos de autor.
El grupo EMI prefirió no comentar sobre el caso.