La tercera generación será protagonista en 2004
|
El 2004 luce como un buen año para los amantes del "último grito en tecnología".
Los fabricantes están listos para disparar una batería de nuevos productos a los mercados, muchos de ellos de la mano de las redes telefónicas de tercera generación.
La fórmula no es diferente de la ya conocida: satisfacer al ser humano en movimiento.
Legal o ilegalmente, la distribución de música en línea es una tendencia que no va a retroceder, así que es probable que se multipliquen y se abaraten los aparatos que permiten al usuario llevar sus archivos musicales consigo de un lado a otro.
La competencia entre fabricantes de teléfonos celulares y computadoras se intensificará, así que es posible que estos aparatos vengan con más funciones que en la actualidad.
Música en movimiento
Muchos amantes de los aparatos electrónicos miran hacia el este del planeta para predecir cuáles "juguetes" estarán de moda en Europa en el futuro cercano.
Los teléfonos celulares con cámara han tenido un éxito tremendo en Japón y Corea del Sur. El año 2004 parece estar servido para la masificación de teléfonos con cámaras de alta resolución, con mejor calidad de imagen.
Ya están en la calle algunos modelos con flash incorporado, para facilitar la fotografía nocturna, y con lentes "zoom" para acercar o alejar el objeto fotografiado.
Fabricantes como Sharp, Casio y SonyEricsson ya han puesto en el mercado asiático modelos "megapixel". Se espera que Nokia y Motorola comienzan a producir sus versiones europeas en el año que empieza.
El objetivo es satisfacer al ser humano en movimiento.
|
Pero no sólo son los teléfonos celulares convencionales los que dejan a sus propios antecesores atrás antes de que tengan tiempo de repicar. Los llamados "teléfonos inteligentes", o computadoras de mano, parecen estar listos para una irrupción entre los "niños grandes".
Microsoft alberga grandes esperanzas para sus artefactos, y a finales de 2003 Motorola debutó con un modelo que respalda las ambiciones del gigante de la informática.
Las redes telefónicas de tercera generación, que incrementan la capacidad de intercambio de datos de las redes móviles, son el atizador de la competencia entre unos y otros.
Celulares vs. agendas
Los celulares están evolucionando hacia artefactos que pueden utilizarse para un gran número de tareas.
Sus principales rivales son las computadoras portátiles como la Palm, que, a su vez, ahora vienen con funciones telefónicas.
Palm trabajó duro para venderle su licencia a otras firmas, lo que podría resultar en una multiplicación de aparatos que harán uso de la familiar interfase.
El Tapwave Zodiac es uno de los primeros productos en aparecer que hace las veces de consola de juegos, reproductor de audio y video y PDA.
El Zodiac podría enfrentar competencia por parte del Sony PSP (Playstation Portátil), que saldrá a la venta a finales de 2004.
En este artefacto se podrán jugar los títulos de PSone y otros desarrollados especialmente para él.
También harán su debut a finales de año un artículo del fabricante del GPS, Garmin, que incluye un asistente personal digital.
MP3
La creciente popularidad de los servicios de música en línea alimentará la venta de los reproductores móviles.
El mercado de reproductores de MP3 ya está saturado por compañías como Dell, Creative, Sonic Blue y Panasonic, pero pareciera que las iPod de Apple seguirán reinando por un rato largo.
Este artefacto fue muy popular esta Navidad, y da la impresión de que su suerte no cambiará en 2004.