![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
|
![]() |
Miscelánea | ||||||||||||||||||||
Jueves, 22 de mayo de 2003 - 15:35 GMT
Brasil: gobierno 1 - directivos de fútbol 0
![]() El gobierno quiere que los clubes garanticen la seguridad en sus estadios.
El "partido" que se montó entre los clubes de fútbol brasileños y el gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva se puso por un momento al rojo vivo, pero al final se impuso el segundo.
Conocida como el "Estatuto del Aficionado", el gobierno promulgó una nueva ley que promueve un mayor control por parte de los clubes en la venta de entradas, que deben ser numeradas en todos los casos.
Para eso, cada entidad deportiva debe tener en el estadio un médico, dos enfermeros y una ambulancia cada 10.000 espectadores y cámaras de video en las canchas con capacidad para más de 20.000 espectadores. El estatuto también crea la figura del "oidor" o encargado de escuchar las quejas de los aficionados y trasladarlas a las comisiones directivas de los clubes, y prohíbe que jugadores menores de 18 años sean vendidos a clubes extranjeros. El desafío La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), los presidentes de las federaciones de fútbol de los estados de Santa Catarina, Paraná, Río Grande do Soul y Río de Janeiro y siete de los equipos más importantes (Flamengo, Fluminense, Vasco da Gama, Gremio, Cruzeiro, Santos y Atlético Paranaense) afirmaron que no pueden cumplir con estas exigencias en los plazos impuestos por la ley.
La administración central no se dejó intimidar por esa jugada peligrosa y amagó con mostrar la tarjeta roja a los dirigentes de los clubes. "Si es necesario, estudiaremos la adopción de medidas legales que podrían llevar a que esos directivos fueran retirados de la administración de cualquier deporte hasta por 10 años", dijo el ministro de Deporte, Agnelo Queiroz. El gol del gobierno La CBF, finalmente, dio un paso atrás y dijo que habría fútbol. En su página de Internet, la CBF anuncia que "esta decisión, tomada por el presidente (Ricardo Texeira), fue tomada por respeto al hincha brasileño". El máximo dirigente del fútbol carioca también indicó que el sorteo de los árbitros para los partidos se hará el juevos, como lo establece la polémica ley. Queiroz aplaudió la decisión de la CBF y volvió a insistir que la nueva norma del gobierno se respetará. En declaraciones a la prensa local, el funcionario dijo: "Mostramos vigorosamente que el Estatuto del Aficionado es bastante equilibrado (...) el fútbol brasileño va a retomar la transparencia, la prestación de cuentas, el respeto al aficionado". La norma surgió luego de una investigación parlamentaria sobre acusaciones de corrupción y mala administración en el fútbol brasileño. |
![]() |
![]() Notas relacionadas:
![]() ![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |