![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
Miscelánea | ||||||||||||||||||||
Domingo, 01 de junio de 2003 - 20:55 GMT
Roland Garros: otro día de sorpresas
![]() Una caída inesperada para ella y para todos: Venus William deja Roland Garros en octavos de final.
Escribe Roberto Nappo, enviado especial de la BBC a París
Las estadounidenses Venus Williams, Lindsay Davenport y Jennifer Capriati (números 3, 6 y 7 del mundo respectivamente) fueron eliminadas en los octavos de final del segundo torneo de Grand Slam del año. Venus, en la mayor sorpresa, cayó derrotada en tres sets por la joven rusa Vera Zvonareva de 18 años y que se encuentra ubicada como número 21 del mundo.
En tanto, Jennifer Capriati (ganadora de Roland Garros 2001), fue vencida en tres sets por la actual número 76 mundial, la joven rusa Nadia Petrova de 20 años. Si bien son resultados sorprendentes, esto confirma la evolución que está teniendo el tenis femenino. En el pasado todo quedaba resuelto entre las cuatro o cinco mejores jugadoras del ranking. Guga avanza El brasileño Gustavo Kuerten, dio un gran paso hacia lo que antes de comenzar esta versión 2003 del abierto de Francia parecía un sueño : ganar por cuarta vez Roland Garros. El actual número 16 del mundo, con una gran entrega y alternando jugadas notables con errores también "notables", dejó en el camino un muy difícil adversario, el argentino Gastón Gaudio derrotándolo en cuatro sets. Gaudio, ubicado como número 22 en el ranking mundial, había llegado a este torneo, siendo el tenista con más partidos ganados en la presente temporada sobre arcilla, delante de los españoles Moya y Ferrero y de su compatriota Guillermo Coria.
Pero allí aparecieron las cualidades que llevaron al brasileño de 26 años, a ser número uno del mundo y a ganar este abierto en tres oportunidades, la última de ellas en 2001. Ubicado ya en octavos de final cabe preguntarse: ¿habrá superado totalmente las consecuencias que le trajo la operación de cadera que sufriera en los inicios del año pasado?; ¿podrá ganar el certamen más querido por los latinoamericanos una vez más? Drama entre argentinos En un partido dramático y muy emotivo, los argentinos Guillermo Coria y Mariano Zabaleta debieron interrumpir sus deseos de clasificarse para los cuartos de final del abierto, por falta de luz, cuando el actual número 7 del mundo ganaba por dos sets a uno.
En la próxima jornada, se conocerá entonces cuál de estos dos tenistas latinoamericanos será el rival del norteamericano André Agassi , quien por su parte derrotó en tres sets al brasileño Flavio Saretta. González con posibilidades Otro latinoamericano que también tiene todas las condiciones para llegar a las instancias finales de Roland Garros es el chileno Fernando González, de 22 años y posicionado como número 20 mundial. Si su físico se lo permite, quien es dirigido actualmente por el argentino Horacio de la Peña, parece estar preparado para dar lo que se denomina "el gran salto". Por octavos de final enfrentará en la próxima jornada al finlandés Jarkko Nieminen, 34 mundial y de triunfar, su probable adversario en cuartos de final, sería el favorito de todos para este campeonato, el español Juan Carlos Ferrero. Frustración de Lapenti El ecuatoriano Nicolás Lapentti estuvo muy cerca de acceder a los octavos de final. Comenzó con una ventaja de dos sets a cero frente al campeón reinante, Albert Costa; luego estuvo con ventaja de cuatro a dos en el cuarto set, y terminó perdiendo en el quinto.
Un encuentro que tuvo también circunstancias extra deportivas. Lapentti declaró en conferencia posterior al mismo, que cuando estaba perdiendo por dos sets a cero, Costa le gritó: "¡que tenis horrible que estoy jugando!" Ello -según Lapentti- implicó quitarle méritos a quien se estaba imponiendo. Por ello, cuando inmediatamente después el tenista ecuatoriano realizó una jugada muy vistosa ("la gran Willy") con la que ganó el punto, hizo gestos con sus dedos en la boca, como señalando que Costa debía callarse. Aclaremos que la gran Willy es una jugada creada por el argentino Guillermo Vilas. Consiste en correr la pelota que ha pasado al jugador y de espaldas a la red, hacer pasar la misma entre sus piernas hacia el campo rival. Balance de la semana Pese a que por los resultados de la temporada previa a Roland Garros en arcilla, se podía esperar más de los tenistas latinoamericanos, el hecho de contar con tres de ellos entre los últimos diecisies entre los hombres, ratifica las expectativas previas al certamen.
Las mayores posibilidades las tienen Kuerten y González, quienes enfrentarán respectivamente al español Tommy Robredo , 31 mundial, y al finlandés Jarkko Nieminen , 34 mundial. En cambio, el tenista argentino triunfante en octavos, Coria o Zabaleta, deberá oponerse nada menos que al número dos mundial y campeón aquí en 1999, el estadounidense André Agassi. |
![]() |
![]() Notas relacionadas:
![]() ![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |