![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
|
![]() |
Miscelánea | ||||||||||||||||||||||
Viernes, 11 de abril de 2003 - 05:02 GMT
"Piratas" derrotan a las disqueras
![]() Oasis llamó ladrones a sus seguidores que hicieron copias ilegales de su último álbum.
Según datos de la industria disquera, la caída en las ventas internacionales de música tomó un ritmo dramático en el año 2002.
Las ventas globales cayeron 7% el año pasado, pero venían de una caída de 5% en 2001, según la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI, en sus siglas en inglés).
La IFPI afirmó recientemente que la "piratería" puso en riesgo los empleos de 600.000 trabajadores de la industria disquera. Otros factores en la depresión del mercado, según IFPI, son la incertidumbre económica y la competencia de los DVD y los video juegos. Optimismo por los DVD Por el contrario, un aumento de 58% en las ventas de DVD musicales impuso una nota de optimismo en el sector.
Pero esto no elimina el problema. Astros como Madonna, Eminem, Elton John y Britney Spears han condenado unánimemente las descargas no autorizadas desde el internet de archivos de música. El grupo Oasis llamó "ladrones" a sus propios seguidores que hicieron copias piratas de su último álbum. Nada fácil Cada vez menos, los grandes lanzamientos alcanzan récords multimillonarios de ventas en EE.UU., un problema que los estudios de grabación están tratando de asimilar.
Su debut en 2001 implicó la venta de 4,8 millones de discos en Estados Unidos, pero se tiene información de que otros 8 millones fueron bajadas de la internet en forma ilegal. Para Jay Berman, director de la IFPI, las cifras arrojadas de este año no son ninguna sorpresa. "La multiplicación en el uso de los sitios ilegales, que se ha hecho más fácil con el crecimiento de la banda ancha en internet, está afectando una industria que, además, tiene que competir con otros formatos de entretenimiento como las películas de DVD y las nuevas cónsolas de juegos de video", dijo Berman. Las ventas mundiales de música rondan los US$32.000 millones, con la IFPI. |
![]() |
![]() Notas relacionadas:
![]() ![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |