![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
|
![]() |
Miscelánea | ||||||||||||||||||||
Viernes, 23 de mayo de 2003 - 14:37 GMT
"Reabren" frontera del imperio romano
![]() Patrimonio Histórico de la Humanidad, el muro corre a lo largo de 117 kilómetros.
Por primera vez en 1.600 años será posible caminar a lo largo y ancho de la célebre Muralla de Adriano, que marcaba la frontera norte del imperio romano y que se extiende de un extremo a otro del norte de Inglaterra.
Construida bajo el mando del emperador Adriano, del que toma el nombre, la muralla en ruinas se encuentra a lo largo de 117 kilómetros.
Ahora la Agencia británica para el Campo ha desarrollado unos 48 kilómetros de pasos campestres para redefinir la línea por donde corría la muralla a partir de los restos arqueológicos y las antiguas calzadas. El proyecto permitirá que unas 20.000 personas al año atraviesen la ruta para 2006, según Richard Wakeford, jefe ejecutivo de la Agencia para el Campo. Lo más importante Wakeford agregó: "Esto constituye una buena noticia para los vacacionistas, los deportistas que gustan de caminar en el campo y todas las personas que viven o trabajan a lo largo de la Muralla de Adriano".
Taylor dijo que "la iniciativa es lo más importante que pasa en la zona desde la construcción de la Muralla de Adriano. Tiene el potencial para revolucionar la economía local. Clasficada como Patrimonio Histórico de la Humanidad, la Muralla de Adriano se comenzó a construir en el año 122 d.C. Se estima que la idea de levantarla surgió durante la visita que realizó a Britania ese año el emperador Adriano.
La muralla también significaba el límite de la jurisdicción civil romana. Sus ruinas corren a lo largo de una línea de este a oeste entre las ciudades de Carlisle y Newcastle, en el norte de Inglaterra. |
![]() |
![]() Notas relacionadas:
![]() ![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |