![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
Miscelánea | ||||||||||||||||||||
Lunes, 18 de noviembre de 2002 - 22:38 GMT
Alemania honra a Daniel Barenboim
![]() Barenboim es respetado en Berlín hasta la veneración.
Escribe Sergio Correa, desde Berlín, para BBC Mundo
Pocos días después de cumplir sus 60 años, el pianista y director argentino-israelí Daniel Barenboim recibió la Gran Cruz al Mérito de la República Federal Alemana, la mayor condecoración que otorga el gobierno alemán a personas que no son jefes de Estado. Daniel Barenboim llegó a Berlín en 1992 para llevar adelante la que había sido la Ópera del Estado de la ahora extinta República Democrática Alemana (RDA), entonces desmembrada y caótica.
"Jamás soñé, cuando era un niño en Argentina, que alguna vez llegaría a ser el director de una Ópera en Alemania", dijo Barenboim durante la condecoración. Sin embargo, desde que sus padres descubrieron su talento pianístico, el destino de este niño genial fue pasearse por escuelas y salas de concierto de todo el mundo. "Uno de los mayores artistas de nuestra época" En la década de los 60, Barenboim comenzó a dejar poco a poco su carrera de pianista de excepción y se dedicó progresivamente a la dirección, un destino quizás habitual para futbolistas que se convierten en entrenadores, pero notoriamente raro en el mundo de la música.
Barenboim es respetado en Berlín hasta la veneración. El canciller alemán Schroeder lo llamó "uno de los mayores artistas de nuestra época". Por eso los fatigosos planes de ahorro del gobierno han dejado intocado el ya abultado presupuesto de la Staatsoper (Ópera del Estado) berlinesa. Nadie quiere enfrentarse al Maestro; su categórico rechazo a fusionarse con las otras dos casas de ópera de Berlín terminó inmediatamente la discusión, a pesar de que a muchos les parece algo megalomaníaco el tener tres óperas en una ciudad de 3 millones de habitantes. Hombre de paz Pero el prestigio de Barenboim no es sólo musical. La iniciativa para unir a músicos israelíes y árabes en una orquesta y buscar la armonía musical en la discordia política, le valió este año el Premio Príncipe de Asturias.
El refinado rigor artístico e intelectual de Barenboim actuó sin concesiones a la hora de enfrentarse a las adversidades burocráticas administrativas y políticas de su época. Ahora, a sus 60 años, Barenboim, el testarudo genial, puede decir que tuvo razón. |
![]() |
![]() Notas relacionadas:
![]() ![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |