![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
|
![]() |
Miscelánea | ||||||||||||||||||||
Viernes, 11 de octubre de 2002 - 15:13 GMT
Jimmy Carter gana el Nobel de la Paz
![]() Carter tiene fama de haber sido uno de los presidentes más progresistas de EE.UU.
El ex presidente de Estados Unidos Jimmy Carter obtuvo el Premio Nobel de la Paz de 2002.
En su comunicado, el Comité Nobel noruego dijo que había sido galardonado por "sus décadas de esfuerzos infatigables por encontrar soluciones pacíficas a conflictos internacionales, a impulsar la democracia y los derechos humanos y a fomentar el desarrollo económico y político".
"En momentos en que la guerra fría entre Oriente y Occidente todavía era predominante, él hizo un énfasis renovado en el lugar que deben ocupar los derechos humanos en la política internacional". Críticas a la política actual Pero el Comité del Nobel no sólo recordó el pasado sino que puso el dedo en la llaga del presente. "En una situación marcada en la actualidad por amenazas del uso de la fuerza, Carter ha defendido el principio de que los conflictos deben resolverse, en la medida de lo posible, a través de la mediación y la cooperación internacional basada en la ley internacional, el respeto por los derechos humanos y el desarrollo económico". Párrafos como este fueron interpretados por varios analistas y periodistas en Oslo como una crítica a la actual política exterior de la Casa Blanca. Consultado por la prensa, Gunnar Berge, presidente del Comité, admitió que el premio a Carter "puede también interpretarse como una crítica a la política" de la administración estadounidense actual.
Los académicos destacaron los esfuerzos del ex presidente, a través de su Centro Carter, por encontrar soluciones a conflictos en varios continentes. "Ha mostrado un excepcional compromiso con los derechos humanos y ha actuado como observador en incontables elecciones en todas partes del mundo". "Ha trabajado duro en muchos frentes para luchar contra las enfermedades tropicales y fomentar el crecimiento y el progreso en los países en vías de desarrollo", dijo el comité. |
![]() |
![]() Notas relacionadas:
![]() ![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |