![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
|
![]() |
Miscelánea | ||||||||||||||||||||
Jueves, 08 de noviembre de 2001 - 11:49 GMT
¿Qué te acuerdas de Maradona?
![]() Maradona levanta la Copa del Mundo en el Mundial de México de 1986.
El 10 de noviembre, Diego Armando Maradona tuvo su despedida "oficial" del fútbol, con un partido homenaje entre la selección Argentina y un combinado de jugadores internacionales.
Entre los miles de partidos que disputó, la fama mundial que alcanzó su "zurda", los millones de titulares que generaron, por igual, su fútbol y su adicción a las drogas, Maradona se convirtió en uno de los personajes más conocidos en las últimas dos décadas del siglo XX. Es difícil calcular cuánta gente conoce el nombre de Maradona en el mundo aunque no hayan nacido en países "futboleros". El astro argentino superó el ámbito puramente deportivo y dejó un recuerdo, bueno o malo, en cada uno de los que lo vieron jugar. A partir de tus recuerdos pudimos empezar a escribir también los nuestros. Gracias por tu colaboración.
Lea las opiniones más recientes.
Otro comentario más: "dios" es perfecto, el no sólo utiliza la izquierda, sino la cabeza, el corazón, la nobleza, la derecha, defiende, ataca, recupera. Eso era Pelé, además de jugar como arquero. ¡Y hasta fue actor!
Si Pelé, Di Stefano, Kubala o Garrincha hubieran tenido de 5 a 8 cámaras de televisión, filmando todos sus movimientos como lo filmaban a Maradona, seguramente a nosotros los jóvenes no nos impresionaría tanto Maradona. Gracias Maradona por utilizar la 10 y rendirle tributo y respeto a tu maestro e ídolo Pelé.
Estoy viviendo en Italia desde hace dos años. Soy argentina y viajando por trabajo siempre me encontré con la frase: ¿Argentina? ¡Ah! ¡¡Maradona!!!, Esta frase me unió con miradas francas y sonrisas desde Buenos Aires a la India. Hoy al leer las noticias de que Diego se despide, lloré. Para nuestra generación, son 20 años de la historia de cada uno de nosotros.
Si pudiera encontrarme con el le diría: Diego, soy gallina (de River Plate), no me interesa seguir el fútbol en particular, me enojé mucho con vos tantas veces porque hablaste de más y me entristecí cada vez que tuviste problemas.
Y lloré cuando te despediste porque sos una parte de nuestra originalidad, de nuestra creatividad y complejidad, ¡sos todo corazón: sos argentino!
Maradona es lo más grande que hay. Nos dio alegrías cuando el país estaba en riesgo de caerse económicamente. Para mi valió la pena homenajear a un hombre que pensó en su tierra natal, en la manera de alegrar a un país con sus gambetas y que se ganó la vida jugando al fútbol, la verdad muchas gracias Diego.
¡¡Ole, ole, ole !! ¡Diegoo!¡Diegooo! ¡Gracias Dios por Dieguito!¡Gracias Diego por el fútbol!
Lo que hace grande a Diego Armando Maradona más allá del fútbol es su conciencia social. El ha vivido la explotación intensiva a la que son sometidos los jugadores en los grandes clubes europeos y tuvo la iniciativa de impulsar la formación de un sindicato mundial de futbolistas. Al intentar defender los derechos de sus colegas que son virtualmente exprimidos por los empresarios del fútbol, se convirtió en un hombre marcado para la Vendetta porque esta situación no fue vista con buenos ojos por los miembros del statu quo del fútbol mundial. Incluso el gran Pelé, antiséptico como siempre, guardó silencio donde Maradona gritaba. Y entonces se preparó la emboscada y lo lanzaron al escarnio en la Copa del Mundo EE.UU '94.
Desde que tengo memoria, recuerdo sus grandes pases para los goles y así mismo sus magníficos goles, sobre todo que lo vi muy pequeño en el Mundial '86 en que Argentina se enfrentó a Brasil y les hizo un golazo, que por cierto hoy es el gran motivo de su consagración como el mejor del siglo. Ecuador tiene un jugador de igual categoría, Alex Aguinaga, que ahora que estaremos en el mundial de Japón la gente se deleitará con él igual que como con Maradona. A maradona lo felicito y le doy como último mensaje que ha sido lo mejor que el fútbol nos ha podido dar.
Después de ver la comunión que tiene con los hinchas de Boca y con sus compatriotas en su partido de despedida, aunado al reconocimiento de sus amigos futbolistas de todo el mundo, sólo me queda ponerme de pie y desearle lo mejor por toda la magia regalada.
Todos dicen que admiran a Diego como jugador pero no como persona. Yo además de haber gozado con su arte, lo quiero como persona. Porque dice las verdades que muchos callan, aunque seguramente muchas veces se equivoque y a veces sea indefendible. Porque nunca mandó al frente a ningún compañero ni contrario, y la prueba está en que ningún futbolista habla mal de él. Porque nunca se olvidó de sus orígenes, de su familia o de su país. Porque aunque desordenadamente y a veces incoherentemente, personifica la rebeldía, como el Che que tiene tatuado en su brazo. Porque los incoherentes y los obtusos son aquellos que con estudios y formación le piden a una persona que no terminó la primaria que hable bien y sea ejemplo. Y condenan a alguien que por mil motivos cayó en un flagelo social que está a la vuelta de la esquina y que ojalá nunca les golpee en sus casas. Esos son los limitados de pensamiento, no el Diego que es puro corazón y puro talento.
¿Cómo administrar tanta fama? Creo que ese es el punto que quienes deseamos opinar sobre Diego, no debemos dejar de lado. Acaso no es común, que personas que vienen de niveles socioculturales mejores que el de Diego, por el simple hecho de haber alcanzado un título universitario o mejorado su posición económica, se olvidan de amigos de toda la vida y pretenden llevarse al mundo por delante?
Imaginemos ahora, a un niño que proviene de un hogar de bajísimos recursos, inserto en un medio donde la escala de valores está marcada por la pobreza, y de pronto, a una velocidad insospechada, pasa a tener una fama internacional y popularidad como pocas conozco.
Quisiera vernos a todos los que estamos opinando en esta página, y que seguramente en nuestra inmensa mayoría, no conocemos como es vivir en una villa miseria....¡administrar esa fama !!!
D ivino campeón,
A quel golazo inolvidable
M ejor que Pelé,
Para Diego Armando Maradona, el más grande de todos.
A mi criterio "el Diego" fue lo mas grande que he visto futbolísticamente hablando, y para todos aquellos que se llenan la boca hablando nada más del desastre de su vida privada, creo que no han visto la mejor parte de la película
He leído algunos comentarios en esta página y no puedo creer que digan que la vida privada se tiene que juzgar aparte. Ojalá no tengan que esperar a ver que uno de sus hijos o parientes se vuelvan bisexuales o entren en las drogas, y cuando Uds. les pregunten por qué lo hacen, ellos contesten: ¿si "mi ídolo" Maradona lo hace porque no yo?
Solamente quiero decir que tuve el honor de asistir al homenaje del más grande de todos los tiempos... Sesenta mil personas delirando por la persona que más alegrías le dio al pueblo argentino... ¡¡¡¡¡¡bien merecido tuvo ese homenaje y diez mil mas!!!!!!
¡¡¡Grande Diego!!!!
¿Acaso alguien no lo vio jugar? ¿Acaso esperaban de él discursos como los de Demóstenes?¿Acaso por nacer en la miseria debía quedarse entre la basura?¿Acaso esperaban un noble con ademanes refinados?
Equívocos, equívocos y más equívocos: Diego Armando Maradona, un mortal más, como Uds. y como yo, pero uno más entre los más grandes de todos los mortales.
Diego Maradona fue el mejor de todos los tiempos, mucho más que Pelé, porque Diego jugé en un fútbol más competitivo que el brasilero, y en donde no le daban tantos espacios, si Maradona hubiera jugado en la época de Pele hubiera hecho el gol a los ingleses 5 veces por partido.
Diego es el más grande del mundo. Ayer cuando salió a la cancha, en mi casa nos pusimos a llorar. Diego va a estar siempre en el corazón de todos los hinchas
Hoy he visto el partido homenaje que le han hecho en la Bombonera. La emoción brotó de mis ojos como muchas otras veces él ya lo había logrado. Gracias Diego, por tener esa humildad, esa forma de agradecernos al gran pueblo argentino que tanto cariño te ha dado, en los buenos y malos momentos y sobre esos malos momentos: ¿quién puede arrojar la primera piedra para condenarte? Cuídate mucho y me alegra todas las lindísimas palabras que has tenido para tu pueblo.
A todos los que dicen que el Diego se drogó les digo que tienen razón, pero lo que él hizo con la pelota no lo hizo nadie. Sigan envidiando al mejor jugador de fútbol mundial: Diego Armando Maradona, porque en sus países nunca van a tener uno igual. Aquellos que lo admiran les mando un saludo desde Argentina!
Creo que fue un gran jugador pero su Dios fue el fútbol, puso su valor en lo bien que podía jugar y en el reconocimiento de la gente. Tuve la oportunidad de verlo cuando tenia 16 años antes del mundial 78 cuando vivía en Argentina y era un muchacho humilde, pero su orgullo no lo ayudo.
Maradona, qué se puede decir que ya no se haya dicho.
Con tantas alegrías que nos dio, tantas lágrimas de emoción, haber disfrutado esas jugadas que solo El Diego pudo hacer, en mi caso le perdono sus defectos y sus debilidades de carácter, después de todo, habiendo sido el más grande futbolista, también debe ser una inobjetable en su vida privada?. Maradona nos hizo disfrutar a todos, incluso a los que como yo, no nos enloquece el fútbol, porque no tomar sus declaraciones, y su problemas con la droga, como de una persona que no pudo manejar esos aspectos de su vida?
La presencia del diego en la cancha empaña todas las tristezas por las que estamos pasando y nos hace volver a llorar pero de felicidad.
¡¡¡Gracias por todo diego!!!
Gracias diego por la emoción,
Diego no pienses en los que te critican tu siempre serás el mejor
Hoy como un espectador más de la televisión, pude observar o sentir que en un momento dado de este homenaje despedida al Diego, se me caían las lágrimas adelante de todos mis familiares, tan solo de ver las lágrimas de Diego, yo solo un espectador más, pero fue cuando me di cuenta cuánto se le quiere a una persona de esta magnitud, que si hubo algo malo que hizo con su vida, la emoción de vivir ese momento genera un perdón y un gracias por todo lo que hiciste.
Diego es el mejor jugador de la historia por que no se puede el otro jugador igual como Maradona será difícil, pele eso diferente que Maradona pero diego mejor !!!!
Simplemente el mejor jugador del mundo de todos los tiempo
No soy un hincha empedernido, pero Maradona me emociona. Veo la habilidad nunca vista en el fútbol, la sagacidad o viveza, tan nuestra, frente al adversario, lamento profundamente su adición a la droga, valoro su espíritu de familia; ruego para que pueda volver a ser un "cebollita maduro". Por toda esa mezcla que veo en él, es que me emociona y me alegra.
Diego fue el mejor jugador de fútbol eso es indiscutible, pero se tiene que callar la boca cuando habla de otra cosa que no sea de fútbol.
Todo inicio tiene un fin, y lamentablemente es la hora de despedir al mejor futbolista que he visto en mi vida, si era adicto a drogas, no sé, lo que sé es que con o sin ellas nadie ha podido hacer lo que él ha hecho en una carrera futbolera increíble, su dominio del balón, como cubrirlo teniendo 3 o 4 jugadores queriendo quitárselo, la cantidad y exactitud de sus pases, su visión periférica, sus tiros libres, sus goles, su chispa y picardía, pienso que lo hicieron único dentro de la cancha, y si alguien contara los pases goles como goles creo que haría 30 veces mas de todos los goles que hizo pele de quien dicen fue el mejor. Gracias por tu fútbol Maradona.
¿Quién dijo que es un mal ejemplo?
Acaso es malo decir la verdad, acaso es malo ser sincero. Es malo ser solidario. Dejen al pobre hombre vivir en paz, como él quiera. El Diego hizo las cosas que ni cien mil brasileños harían. Él tiene el valor de mandar a volar al Papa, a Bush y a todo aquel que comete injusticias en esta vida, a todo aquel que está en el poder.
Se pueden emplear palabras para criticar o destacar a Diego. Cada uno con su "libreto". Para mí junto a otros seres como el CHE Guevara, Borges y Gardel me hace sentir orgulloso de ser Argentino. Aguante Diego y Rosario Central.
Un excelente futbolista, el mejor de su época, seguro que fue así, el argentino más talentoso del mundo, eso lo saben todos, lastima que se haya retirado, pienso que aun tenia edad para continuar haciendo mas historia de lo que hizo, Diego, si el diego.
Tuve la oportunidad de saludar y hablar con Maradona... Fue decepcionante. Le pedí que firmara una declaración redactada por miles de niños españoles para promover la lectura; ya habían firmado cinco premios Nobel, decenas de políticos famosos, artistas, deportistas, toreros y personas destacadas hasta un número de 2000.
Quisiera haber visto jugar a Maradona con una piedra en vez de una pelota, porque eso eran la pelotas de cuero con las que se jugaban antes.
Mirando todos los comentarios acá presente creo que piensan lo mismo todos, Maradona fue un gran deportista que hizo poner los nervios de punta a cualquiera en cuanto a deporte, hizo cosas maravillosas en un estadio sin lugar a dudas pienso que se merece que lo despidan como alguien que represento bien su camiseta de turno.
Creo que nadie tiene la facultad de juzgar las preferencias de nadie. Creo que históricamente, los ídolos son criticados, pero no es justo. Fue un deportista muy valioso, talentoso y creativo. Sin
duda alguna, en mi opinión, fue lo máximo de esa época.
Hay que separar al fenómeno Maradona en dos partes: una como jugador de fútbol y otra es su vida personal.
El que ama el fútbol se va a deleitar con Maradona en las canchas , al igual que con Pelé, Tostao, Garrincha, Distefano, Bobby Charlton, Eusebio, Kempes, Platiní, etc.etc. Eso va a ser inolvidable. El fútbol se alimenta de cracks. No hay uno mejor que otro, cada uno hizo lo suyo en su época, viendo las genialidades, llevando la redonda como con la mano.
Pero otra cosa es su vida personal. En ese sentido fue un desastre. Mejor olvidarlo.
He seguido la trayectoria de Diego, no como futbolista sino como ser humano. Primero no estaba de acuerdo con él, luego entendí sus actitudes. Hoy lo considero un genio porque es capaz de decir lo que siente, sobre todo cuando condena toda la injusticia que hay en el mundo.
Quiero dedicar este mensaje al jugador mas grande de la historia: "mi ídolo" Diego Armando Maradona.
Siempre vas a ser una inspiración para millones de jugadores alrededor del planeta. Algunos dicen que Pelé es el mejor jugador de la historia pero tú fuiste de mi época. Me acuerdo que de chiquito jugaba fútbol con mis amigos en la calle y cada vez que lo hacíamos teníamos que escoger el nombre de un jugador muy famoso. No hubo día que yo no haya dicho: "yo soy Maradona". A veces nos peleábamos con mis amigos por el nombre Maradona. Crean lo que crean, tú siempre fuiste y serás el mejor jugador de todo el mundo.
Una gloria viva del fútbol. Simplemente el más grande del mundo. Gocé inmensamente al verlo jugar. Su vida privada es punto aparte.
Que Dios Todopoderoso sea el responsable de su salud y sobretodo que lo ilumine en su esfuerzo por recuperarse de su problema. Es un jugador excepcional que deja marcas en la historia mundial del fútbol.
¿Maradona? ¡Que fracaso!!
No puedo tolerar su presencia en nuestra Isla. ¡Que regrese a su Argentina!
Privilegios para un drogadicto que recibe lo mejor en tratamientos médicos, mientras otros cubanos, en hospitales u otras instituciones no reciben ni la mitad en tratamientos ni servicios. Al él se le brinda todo, pues está siendo utilizado como propaganda por este gobierno para hacer creer al mundo que somos una "potencia médica" cuando otros ciudadanos de nuestro país, no pueden siquiera comprar aspirinas en las farmacias pues no las hay.
Habrá sido un futbolista sin igual, pero su ejemplo no lo quiero para mi pueblo cubano.
En ocasión de encontrarme en Alemania por razones de trabajo, me tocó trabajar con un ingeniero chino, el cual también se estaba capacitando. Con mucho esfuerzo comenzamos a hablar en su muy básico inglés. Mi sorpresa fue mayúscula cuando su primera pregunta, al saber que era argentino, fue si era verdad que Maradona se drogaba. Con mucha vergüenza ajena, debí contestarle que así era. Si desde un país tan lejano para nosotros lo único que saben es que Maradona se droga, puedo decir que como embajador nuestro, nos deja muy mal. Maradona nunca hizo nada por nadie, ni por el humilde barrio donde nació rodeado de delincuentes y basura. Otros futbolistas hacen donaciones y mantienen organizaciones de asistencia social, como es el caso de Batistuta, Palermo e inclusive el muy controvertido Chilavert. Maradona no es ejemplo para nadie y toda su genialidad se diluye en su miseria. No merece ningún tipo de homenaje, ni festejo. Miles de chicos siguiendo su ejemplo, han delinquido y se encuentran purgando años de cárcel por mucho menos de las cosas que ha hecho y hará el Sr. Maradona.
Maradona "FUE" el mejor futbolista de los años en que yo viví el fútbol, pero me parece una barbaridad lo que él mismo esta organizando con su despedida porque en las condiciones que se encuentra el país, no se le movió un pelo al poner el precio de las entradas en U$S25 (las más económicas). Ésto no me suena a despedida sino a declinación. Es una lástima que personas que en el campo de juego nos hacen soñar, opinen o crean que pueden hacerlo desde una altura que no tienen.
Fue el mas grande futbolista pero no le pidan que sea ejemplo de persona, porque todos tenemos miserias que mostrar. Dejémoslo en paz, que disfrute este momento con su familia y los "maradonianos".
Solamente tengo que decir gracias: por el fútbol y por ser siempre Diego, sin caretas ni falsedades, con todas tus virtudes y todos tus defectos.
Eres lo máximo Maradona.
Sólo recuerdo un gol que realizó haciendo trampa y decenas de declaraciones tontas. Lo recuerdo blandiendo un arma y retando a la prensa. También lo recuerdo sumido en las drogas. Creo que no es tan grande como algunos dicen y realmente es un mal ejemplo para la juventud.
Para mí es uno de los mejores futbolistas que el mundo ha tenido. Espero que Maradona siga adelante.
Para mí Maradona es un gran jugador de fútbol. Un tipo que logra triunfar en la vida valiéndose de sus habilidades.
No voy a poner en tela de juicio su vida personal porque creo que como todo ser humano puede equivocarse. Considero que hay que respetarlo como jugador de fútbol y que hay que recordarlo como un GRANDE que alegró y alegra a muchos argentinos frente a tantos momentos difíciles que estamos viviendo.
Creo que la enseñanza que puede dejar a los niños y jóvenes es que en la vida es posible triunfar a pesar del medio del que provengas, pero también nos enseña que cuando se tiene la meta alcanzada hay que ser muy fuerte para no caer en tentaciones propias del ambiente.
Como deportista fue el más grande después de Pelé; como ser humano es un asco. Cuando les hablo a mis hijos de el, siempre lo pongo de (mal) ejemplo. Y les explico del peligro de las drogas y como un ser humano puede cambiar de lo sublime a lo ridículo.
¿Maradona genio o desastre? ¿Cómo juzgar a un genio que hizo lo que se creía imposible en el fútbol, cómo olvidar la fecha 22 de junio de 1986 en el minuto 54 cuando confirmaba su leyenda con ese extraordinario gol a los ingleses, cómo decir que no es único si le enseñó al Napoli lo que es ganar? Imaginen al fútbol sin Maradona. Sería solamente un deporte popular con muchos fanáticos que sólo conocerían nombres como Pelé, Di Estefano, Garrincha, etc. (disculpen los que no nombre).
No creo que el haya sido un desastre en el fútbol. No podemos cegarnos por su vida personal, por algo Dios nos otorgó el maravilloso don del libre albedrío. Pelé fue grande y maravilloso, lo reconozco. Y a nivel de imagen excelente, todo un caballero. Pero algún día llegará alguien más listo, más fuerte, mas inteligente en pocas palabras un Maradona.
Estoy seguro que si él no hubiera nacido en Argentina y de haber mantenido su imagen social intachable, entonces la FIFA lo tendría como el mejor del mundo y muchos fanáticos aceptarían que es mejor que hasta el mismísimo Pelé.
Simplemente, el mejor de todos los tiempos.
Diego Maradona es el mejor jugador de fútbol que he visto en toda mi vida. Tuve la oportunidad de presenciar en vivo uno de sus juegos y por eso, siempre le daré gracias a Dios.
Cuando lo vi en vivo o luego muchas veces por la televisión, pude constatar todas las teorías que del fútbol nos repitió a temprana edad, el técnico del equipo donde jugué.
Maradona fue y será la viva representación de la palabra FÚTBOL, en su máxima expresión. Es magia, talento, fantasía, pasión, fiesta, goles ...
Lo demás no me importa, pues mortales somos y como tal erramos. ¿Hay alguien que no haya errado? Entonces no sindiquen a Diego, ni traten de opacar su gloria futbolística con otros tópicos, de los cuales Diego sólo fue una víctima.
Diego alcanzó lo máximo a lo que un jugador de fútbol puede aspirar, un artista que utilizaba la pelota como un pincel; brillante, astuto, desopilante, audaz, atrevido, un auténtico deleite para los sentidos. Apenas tendría yo 7 años cuando lo vi en vivo, la única vez en mi vida, en la vieja cancha de Argentino Jrs. en un partido contra Velez Sarfield. Lo curioso fue que jugó muy mal y aún dudábamos de su capacidad. No habrá otro igual, ni siquiera parecido.
Maradona, es el astro más grande que yo pude ver vivo dentro de una cancha. Lo vi desde sus primeros logros en el Mundial Juvenil, donde brilló con mi compatriota Romerito. Es un genio, humilde y grande, soberbio y magnánimo. Su falta de preparación cultural y los amigos interesados, lo llevaron por caminos tortuosos fuera de la cancha. Pero siempre demostró y luchó contra todo. Contra sí mismo incluso. Todos opinan, pero ¿alguien se imaginó como sería estar en sus zapatos?
¡Grande Dieguito! ¡El 10 te pertenece! Ya nunca habrá otro como vos.
Un cretino, pero que supo jugar muy bien al fútbol.
El buen recuerdo de sus hazañas no logra borrar nuestra enorme decepción ante sus fallas. Del muchacho humilde, ídolo popular que fue, se convirtió en un soberbio que aparecía en los medios opinando sobre todo, como olvidando que el tuvo un "merchandising" de ejemplo para la juventud, que muchos otros lo hubieran merecido antes que él. Maravilloso como deportista, pero...
Maradona es la primera víctima de la nueva era del "football business", en donde los jugadores son meras marionetas de grandes intereses económicos que desean llenarse los bolsillos con la pasión popular por este deporte. En parte, por ello la droga se ha generalizado en casi todos los deportes. Transformados en dioses del Olimpo por los medios de comunicación, los deportistas requieren permanentemente, producir actos sobrehumanos, al mismo tiempo que su vida privada es desmenuzada y descuartizada hasta el mas mínimo detalle.
Motivos extradeportivos son lo que están detrás de este extraño homenaje, denominado "despedida oficial" para un deportista que ya hace años está retirado del fútbol. Maradona nunca saldrá definitivamente del mundo del espectáculo, sus promotores tratarán siempre de utilizar su imagen controvertida que suscitará admiraciones derramadas o inflamados repudios. Personalmente no lo admiro, aunque goce con sus espectaculares jugadas.
No sé porque, siempre que leo una noticia sobre él, pienso inmediatamente en sus hijas. Tal vez sean ellas las encargadas de dibujar una imagen más humana del controvertido personaje público que todos, de alguna manera hemos creado.
En los años 80, una estrella del fútbol mundial. Algunos años después (y hasta la fecha) una personalidad dañada por el dinero y la fama, hasta el punto de ser uno de los peores ejemplos que pueda tener cualquier ser humano, sobre todo para los más jóvenes..
Maradona es El Rey de Reyes. ¡No hay discusión que valga!
Soy un apasionado del fútbol y tengo dos cosas muy claras con respecto a este deporte: la primera es que el mejor equipo que he visto en mi vida fue aquel de Brasil que jugó la copa del mundo España 82, la segunda, el mejor jugador de la historia es Diego Armando Maradona.
Tuve la fortuna de ver este genio en Bogotá, Colombia en un partido de las eliminatorias para el Mundial de México 86 que Argentina ganó por 3 a 1. Además de todas las genialidades que la "pelusa" hizo ese día en el campo, recuerdo un incidente muy particular: cuando la selección argentina salió a calentar antes del partido, alguien arrojó un limón a Maradona. El Diego se dio cuenta y recibió el limón con su rodilla y empezó a "dominarlo" como si se tratara de un balón de fútbol, luego lo pateó de vuelta al público. Mientras muchos lo silbaban, otros muchos nos quedamos con la boca abierta y luego reímos: nos habíamos dado cuenta que un genio estaba en casa.
Seguramente el Diego ha sido uno de los más grandes que ha dado el fútbol. Como persona creo que no lo debemos juzgar, porque la mayoría de nosotros no hemos sido sometidos a la presión de que nos estén juzgando nuestra vida a cada rato, ni que la prensa se pare frente a tu casa para controlar hasta tu más mínimo movimiento.
Creo que es justo que tenga su homenaje porque Diego puso el antes y después. Si no hubiera sido por él, muchas estrellas del fútbol mundial no ganarían lo que hoy ganan.
Durante esos minutos que le tomó hacerle el gol a los ingleses, Maradona llegó a ser Dios. Fuera de eso, es el anti héroe por excelencia. Aún con todo la plata que tiene, en el fondo no quiere dejar de ser el chico pobre de Villa Fiorito. En fin, Diego es el pueblo.
Creo que Maradona es una persona inestable. Siendo deportista debería ser mas noble. El caso de compartir el título del mejor jugador del mundo con Pelé dejó conocer su personalidad egoísta. Esto aunado a su problema de drogadicción, mal comportamiento en los entrenamientos cuando jugaba en Italia lo descalifican.
No debería usarse como ejemplo. Recuerdo el caso de un jugador de béisbol muy conocido en Estados Unidos que por apostar en contra del equipo en que jugaba fue retirado del Hall de la Fama.
A "Maradona" deberían retirarlo de comentarios de prensa.
Lo que recuerdo de Maradona es lo que le dijo una vez a un compañero de equipo, que para hacer un gol no había que pegarle con alma y vida sino simplemente colocarla donde uno quiere...
Creo que Maradona es el mejor y más humano de los deportistas: engorda, llora, se vuelve melancolía, habla con honestidad y siempre inocente tiene una bronca con el poder bruto y vacío (sea la prensa o la federación de fútbol). Cuando leo que escriben sobre droga y Maradona, siempre veo gran ignorancia y mediocridad reprimida. ¿Quién dijo que con coca se corre más, o se es el mejor futbolista del mundo? De todos modos, nada añade a la virtud, la carencia de vicios. Y un deportista es un deportista así sea homosexual, negro, enano, gordo o pobre.
Maradona ¡Ídolo! Gracias por las alegrías que nos diste. Como todos los grandes (y un ser humano) cometen errores.... Manejaste la pelota y te moviste en la cancha como un 10. Te comparan con otros grandes jugadores. Es verdad, hay otros... pero ¡sos el único!
Diego Maradona es y será el mejor jugador del mundo. No habrá jamás ninguno igual.
Simplemente un genio. Pocas veces el balón sintió que lo tocaban o pateaban de la manera ideal. Cada uno de los 32 cascos de pelota puede sentirse agradecido de haber pasado por los pies de este monstruo del fútbol. Argentina, con la llegada de Maradona, pasó a ser parte integrante de la escena futbolística mundial. La expresión de los mundiales fue otra, Maradona no solo movía a los hinchas, sino también a las gradas. Una lástima que su talento lo hayan aprovechado más los europeos que los sudamericanos. Diego era los once jugadores en uno, pensaba el juego como nadie y supo siempre salir adelante. Espero sentir el orgullo de ver en su despedida a Iván Zamorano, que sin aguantar parámetro alguno, tuvo el mismo significado en la renovación futbolística que Maradona.
Diego es y será lo mas grande que he visto en mi vida. Todos los que le tienen bronca es porque le tienen envidia.
Maradona es la historia de un viaje al infinito. De la pobreza extrema en Villa Fiorito a la riqueza del fútbol europeo. De las correrías por los potreros a la conquista de la Copa del Mundo. Para muchos, Maradona es la historia de un personaje roto por culpa de los contrastes y no haber asimilado bien las mejoras. Tras haber vivido en Buenos Aires los días siguientes a la presentación de su libro de memorias, me hizo comprender la capacidad de Diego para llegar a la gente.. Era la compleja vida del moderno héroe que de la nada llegaba a lo más alto.
Es increíble su sintonía con el sentir popular argentino en sus aspiraciones, en sus aficiones musicales, en sus gustos... Detrás del Maradona futbolista de clase mundial queda uno de los mayores best-seller jamás escritos y la historia de un recorrido escrito en clave de tango. Maradona no sólo será genio y figura dentro de las canchas, mientras viva será un arquetipo de la lucha por la vida.
Maradona, un pobre diablo al que el destino le dio muchas oportunidades y no las supo valorar. Por favor, ocúpense de algo que valga la pena.
Es algo que no tiene sentido esto de homenajear a Maradona, una persona hipócrita y de doble discurso. ¿Cómo puede ser que un hombre que dice amar a sus hijas y a su familia le falte el respeto públicamente, besándose con un hombre (Caniggia)?, ¿eso es amor y respeto?. Lo peor no es eso, sino la sociedad que se lo permite y no juzga. Al contrario, lo celebran argumentando: "Diego es grande". Me pregunto si ésto será debido a una falta de valores morales que se están perdiendo en la Argentina.
Este señor, acusa a los Estados Unidos de ser los terroristas más grandes que hay, y él no se da cuenta, que cuando dijo "fui, soy y seré drogadicto", esas palabras fueron tan peligrosas como un coche bomba en pleno centro de Buenos Aires. Miles de jóvenes lo siguen como ejemplo y este irresponsable dice esto. ¡No puede ser!
Fue un buen jugador como muchos otros, pero eso ya pasó, sólo queda la adicción a las drogas, sus malas opiniones creando polémica y el deseo de seguir siendo popular. Ahora sólo muestra cosas que no son buenas para nadie. Despídanlo y luego no le den más cobertura a sus malacrianzas, atrevimientos y todo lo malo que hace.
Tuve la suerte de realizar mi carrera universitaria en ese hermoso país que es Argentina. Ésto me permitió poder seguir muy de cerca la carrera deportiva de ese genio del fútbol que fue Diego.
Estoy seguro que todos los amantes del buen fútbol, no pueden negar que ha sido un jugador fuera de serie (no me gusta hablar de comparaciones con otros astros como Pelé) que supo llenar nuestras pupilas de un fútbol arte, cada vez más escaso en la actualidad.
A Maradona sólo deseo agradecerle por los momentos de buen fútbol y de alegría que me hizo vivir.
Sobre su vida privada (la palabra lo dice PRIVADA) no soy quien para juzgarlo. Espero que Dios le de fuerzas para seguir adelante y pueda hacerle una gambeta a todos los desafíos que le está poniendo ahora la vida.
Cuando se sale de un barrio y se lucha para llegar a ser alguien, no siempre se es perfecto y como diría Cristo: "el que esté libre de pecado que arroje la primera piedra". Pero lo cierto es que Maradona fue un genio con el balón y cuando jugo en México, en el mundial, nos enamoró con su forma de juego nunca podré olvidar el gol que le anoto a la selección inglesa. Fue un poema hecho fútbol.
A Maradona lo conocimos desde que comenzó a jugar en los Mundiales Juveniles de Fútbol. Con los hinchas uruguayos había una relación que era una mezcla de rabia y admiración. La rabia porque cuando Maradona estaba en la cancha había que tener sumo cuidado porque si le llegaba la pelota había un enorme chance de que se convirtiera en gol. La admiración era porque un partido de fútbol con Maradona era un partido de fútbol que te tenía en vilo durante más de noventa minutos. Había tanta tensión en el buen sentido de la palabra que uno incluso como espectador terminaba exhausto. La mayor parte del tiempo no se especulaba sobre el resultado de los partidos. Lo importante era que Maradona jugase.
Creo que es muy importante que la prensa sepa hacer una diferencia entre los que realmente jugaron el fútbol por amor y por categoría, y los que la prensa los hizo ídolos. Por fanatismo, pienso que Pele fue es y Serra lo mejor que habido en el mundo del fútbol
Realmente me produce mucha rabia ver cómo la gente se atreve a juzgar tan duramente a personas, ¿qué famoso o no ha caído en desgracia?
Símbolo de buen fútbol que fue borrado por la drogadicción, malacrianzas de todo tipo y actitudes irrespetuosas hacia su país y el mundo. Honrar a Maradona es honrar la miseria humana.
El fútbol que practicaba Maradona, plantea la diferencia entre el deporte y el espectáculo. Es como ver básquet o disfrutar la NBA. En síntesis lo que hacía era algo más que simple fútbol, tenía otros condimentos, le daba un valor agregado.
Por otro lado, he observado el comentario de algunas personas que equivocan su punto de vista o son mal intencionados, ya que se está calificando la actitud del deportista dentro de las canchas de fútbol y no los errores que cometió la persona en su vida privada, que solo lo perjudican a él.
Diego Armando Maradona, el "PIBE DE ORO" es un verdadero bochorno para la Argentina. Endiosarlo como intentan es inútil, porque su verdad se abre paso.
Creo que Maradona fue lo que fue por su adicción a las drogas.
Claro, con la ayuda de las drogas Pelé hubiera sido también un Dios.
Diego, Dieguito, el mejor futbolista de todos los tiempos, le duela a quien le duela. Mereces este homenaje y mucho más. Es cierto que tiene problemas en su vida personal, pero oigan bien, es su vida personal y no tiene nada que ver con su fútbol. En vez de criticarlo, admiren su esfuerzo por superarse, una valentía que muchos de ustedes quisieran tener. Aunque a muchos les duela, siempre habla con la verdad y el corazón, sin importarle quedar bien o mal con ciertos intereses. Si vivimos en democracia tenemos que dejar que hable.
Te deseo lo mejor Diego, en El Salvador estamos pendientes de tu homenaje y te seguiremos por siempre.
Maradona fue un buen jugador.
No sé si mejor o peor que Pelé, pero eso es lo de menos.
Ha sido uno de los grandes jugadores de todos los tiempos.
Recuerdo algo muy especial de Maradona, en sus goles se notaba que no era un hombre de hacer goles con fuerza sino que calculaba a dónde debería enviar el balón, al lugar donde el portero no tenía ninguna oportunidad y esto quizá fue lo que hizo que sus goles fueran una obra de arte.
Maradona no merece toda esta atención, siendo él una persona indigna de colocarlo como un ejemplo de vida... Por favor señores no nos olvidemos de los que fueron realmente grandes del fútbol que ya no están, pero merecen mucho más ser homenajeados.
"Viva el deporte sano"
La genialidad de un hombre puede y debe ser valorizada en su justa medida, qué duda cabe. Pero la genialidad no es todo: es parte del todo que se llama ser humano. A Maradona, apuntalado por el éxito logrado, gracias a su innegable y extraordinario talento futbolístico, el mundo le permite exhibir su degradación y desacertado comportamiento, y con ello dar un pésimo ejemplo a niños y adolescentes.
Creo que puedo y debo admirar sus logros profesionales.
Pero nada más.
Como fanático del fútbol pienso que el "Pibe" fue un fuera de serie dentro del ámbito futbolístico. Su vida privada forma parte de ese entorno. Él se convirtió en una figura pública debido a sus jugadas magistrales y desgraciadamente "el poder corrompe". Maradona fue sólo una parte del círculo que rodea a toda celebridad con sus pro y contras. ¡Tremendo jugador!.
Maradona es para mí lo que un pariente, un familiar. Lo descubrí en sus comienzos, cuando yo tenía 12 años de edad. Desde entonces, y hasta hoy, su presencia casi cotidiana ha sido muchas veces un bálsamo atenuante para quienes, como yo, supimos encontrar en su magia y en su genio la alegría que nos saben disimular aquellos que conducen los destinos políticos del país. Gracias por todo Diego, pero se me hace cuento que te retires. Mientras exista el fútbol, existirá mi pariente Maradona.
Si digo que Diego marcó un antes y un después en el fútbol, no digo ninguna novedad. Admiro mucho al diez como jugador, gracias a él mi familia me puso Diego, pero los últimos recuerdos que tengo de él no fueron los mejores... por él no pudimos ganar el mundial 94. Si no fuera por eso hoy tendría el mejor de los recuerdos de él. Más allá de eso sería un tonto si no me acuerdo de todas las buenas que él tuvo, que sin dudas fueron más, muchas más.
Fue quien alegró a grandes y chicos con su juego, también criticado como lo son los grandes, creo que nadie es perfecto para la opinión de millones de personas.
Diego es la leyenda en vida, es y será el mejor futbolista de la historia del fútbol mundial. Los que lo critican es por la envidia que le tienen por no tener el valor suficiente de decir lo que sus corazones les dicen.
Doy gracias a Dios por pertenecer a la generación que pudo disfrutar del mejor jugador de fútbol del mundo, una pequeña alegría ya que mi generación también sufrió dictaduras militares en Argentina y pésimos gobiernos democráticos (hasta la actualidad).
La vida personal de Diego es de él, es su problema y no el de todos los que opinan en este foro. Él siempre dijo que no pretende ser ejemplo de nadie... Es la vida que le tocó, así que si Uds. ( y me dirijo a varios de los opinantes de este foro) tuvieron la suerte de tener una vida sin errores, los felicito y les invito a seguir criticando a la persona de Maradona.
Maradona fue el jugador más grande de todos los tiempos, me tocó vivir toda mi juventud viendo a Diego, y la verdad agradezco profundamente haber podido ver todas las maravillas que hizo Maradona, el día que Diego se tuvo que retirar , del Mundial 94 lo despidió con lágrimas , y desde ese día el fútbol para mi fue otra cosa, otro deporte, le faltaba brillo , sorpresa, ese amor a la camiseta que solo él tenia y tendrá.
Quiero contarles que en Julio de 1979 mi padre padecía de cáncer y para entretenerlo le compré una revista, cuando vio las fotos de Maradona, que en esa época jugaba en un club chico de Buenos Aires, papá me dijo ese chico va a ser un gran jugador, yo le pregunté porque y él me dijo: "conocí a su padre y era muy buen jugador allá en Corrientes, su lugar natal". Yo lo miré con incredulidad y me dijo: "mira el apellido de su abuela" y vi con sorpresa que era el mío, así descubrí que ese chico que luego se hizo famoso era el nieto de mi tía abuela.
Bueno, para los que somos casi contemporáneos de Diego, todo lo hermoso del fútbol transitó por las piernas del 10 argentino, desde su triunfo en Tokio, en 1979 luego del sabor amargo de no jugar el Mundial del 78 en su país, hasta sus goles en el Boca, con la selección Argentina, con el Barsa, equipo del que se dio el lujo de pedir que lo dejaran ir al Nápoli, su participación en el mundial de España, los maravillosos goles que hizo en Italia, hasta su consagración en México 86. ¿Más? su triunfo en el Nápoli un equipo colero y que Diego catapultó a posiciones cimeras en Italia. Y los destellos de su genialidad en aquel Brasil-Argentina del mundial de Italia, en el cual un equipo que estaba contra la pared mandó para su casa al eterno favorito, todo gracias a un ráfaga de su genialidad... Cómo olvidar que en el mundial de Italia, la única sede donde Argentina no fue abucheada por los italianos fue en Nápoles.
¡Eres lo máximo Maradona!
Para mi, como colombiano nunca olvidaré sus gestos y después sus aplausos en el memorable día del 5 a cero. Luego nos dijo que todos éramos unos "boludos" y hoy en día fue en mi país, en Cali concretamente que se hizo operar de su rodilla para el juego de despedida. En realidad nunca nadie lo comprenderá en su forma de actuar, en Colombia siempre será bienvenido no importa lo que diga. Algo sí es seguro es que esa zurda es difícil de encontrarla en otro jugador.
Para las eliminatorias del mundial de México 86, Argentina se enfrentó a Perú donde sobresalió un jugador peruano Luis Reyna, quien realizó una marca limpia a Maradona, de todas las marcas que he visto a él, creo que ésta es la que más me gusta. Porque la intención del jugador Reyna, no es maltratar a Maradona y hay videos de esta marcación en Lima y Buenos Aires.
Maradona no fue, es un gran jugador, todo el mundo pone en tela de juicio su conducta, porque seguramente es el único en el mundo que consumió drogas, que dijo cosas que todo el mundo quiere decir pero no se anima, lo que se condena es que no sea hipócrita, o que no esté del lado que sale el sol, o que sea libre de elegir la vida que quiere, el diego es el diego le guste a quien le guste y le pese a quien le pese.
Diego Armando Maradona es simplemente ángel y demonio en lo personal. En lo futbolístico es simplemente un genio, brillante, creador, pícaro, frío; el mejor de todos los tiempos.
Creo que cabe una respuesta al señor Rafael Antonio Rojas Jaque, de Bogotá, Colombia: "lo que recuerdo de Maradona es sólo droga, engaños, pleitos..." Respetando su opinión negativa hacia Maradona, cabe reprocharle que opina en una encuesta de corte futbolero habiendo leído sólo las páginas policiales, o careciendo de memoria sobre eventos deportivos. Yo admiro a Valderrama, Rincón, Chicho Serna y otros grandes jugadores colombianos sin importarme su vida privada y recuerdo con más nitidez sus buenos partidos que sus malos momentos privados. Creo que esa era la esencia de la encuesta y no evidenciar resentimientos.
Allá por el año 1975, fui a la cancha de San Lorenzo de Almagro (equipo que luce la misma camiseta del Barcelona), en un partido amistoso contra Argentinos Juniors, convocado para observar a un ídolo del club, repatriado desde Brasil: el "lobo" Fischer. En el segundo tiempo entró como reemplazo un chiquitín retacón y morocho que volvió locos a los defensores azulgranas, que no pudieron impedir un golazo de tiro libre.
Esa fue la primera vez que vi a Diego en una cancha (aunque yo y la mayoría de los presentes, desconocíamos de quien se trataba, o mejor dicho, de quien iba a tratarse.
Un gran abrazo desde la Argentina.
|
![]() |
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |