![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
|
![]() |
Miscelánea | |||||||||||||||||||||||
Jueves, 04 de octubre de 2001 - 20:54 GMT
Bombardeo de ondas en Afganistán
![]() La radio es básica en estos días de tensión.
Escribe Peter Feuilherade, de la BBC.
Los medios de comunicación afganos han sido seriamente restringidos, tanto en libertad de expresión como en rango de cobertura, desde la llegada del Talibán al poder en 1996. Radio Afganistán fue rebautizada como Radio Voz de la Shariah (ley islámica) y está dedicada a reflejar los valores de las autoridades. Esa emisora es la única que opera en Kabul y las provincias centrales del país y sirve de plataforma para la propaganda oficial y los sermones religiosos. Se describe a sí misma como la única radio del mundo en que cualquier clase de música está prohibida. Medio vital La Voz de la Shariah tiene estaciones radiales en las provincias controladas por el Talibán, pero algunas de esas zonas -especialmente en el norte y noroeste- están amenazadas por la opositora Alianza del Norte.
Transmite en pashto, dari, urdu, turkmeno, uzbeco, árabe, ruso e inglés, pero las emisiones son irregulares y la recepción difícil fuera de Afganistán. Clandestine Radio Watch (CRW) -una organización que monitorea transmisiones radiales- pide a los oyentes que graben los boletines de la Voz de la Shariah, los que están archivados en un sitio online a disposición de cualquier usuario. Para los afganos, así como para sus vecinos, la radio es un medio de información vital, sobre todo en medio de la crítica situación que viven. Presencia internacional Los transmisores internacionales son un salvavidas en un país donde la libertad de prensa es prácticamente inexistente y la televisión y la internet están prohibidas. Una encuesta realizada por la BBC antes de la actual crisis indicó que cerca del 72% de pashto parlantes y del 62% de los que hablan persa (o dari) en Afganistán escuchan diariamente el Servicio Mundial de la BBC.
Dicho servicio agregó una nueva frecuencia para reforzar sus emisiones en onda media y cubrir gran parte del área que rodea e incluye a Afganistán. Las transmisiones en onda corta para la regiones de habla árabe, pashto, persa y urdu -los idiomas clave en la zona- también se han expandido. Radio Francia Internacional (RFI) agregó media hora extra de programas en persa orientados a Afganistán, Irán, Tayikistán y toda Asia Central, mientras que Voz de América tomó una medida similar. Otros emisoras que transmiten en pashto y dari para Afganistán incluyen Radio Pakistán, Radio Internacional China, Radio Todo India, Deutsche Welle, Radio Cairo, Voz de la República Islámica de Irán, Voz de Rusia, Radio Tajik y Radio Tashkent (de Uzbekistán). Vía internet Los medios controlados por la Alianza del Norte son otra fuente noticiosa fundamental en el interior del país.
También maneja la Radio Voz de Mojahed, que emite tres días a la semana en pashto y dari vía internet. En el pasado, la Alianza del Norte operaba Radio Takhar, en Taloqan, en el noreste del país, pero su situación actual es desconocida. El Talibán justifica sus restricciones a la prensa diciendo que teme que los medios occidentales realicen una cobertura hostil de Afganistán. Antenas y receptores La única cadena televisiva en actividad en el país está en Feyzabad, capital de la provincia nororiental de Badakhshan, que es controlada por la alianza opositora.
La estación, llamada TV Badakhshan, emite programas en dari y pashto, pero la recepción es débil e irregular. En las áreas que el Talibán controla, la televisión ha sido prohibida como "fuente de corrupción moral". Pero de acuerdo al periódico paquistaní Jang, funcionarios del régimen afgano han instalado recientemente antenas y receptores satelitales en Kandahar y Kabul para poder ver como los canales internacionales están cubriendo los eventos en la región. |
![]() |
![]() Notas relacionadas:
![]() ![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |