![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
|
![]() |
Miscelánea | ||||||||||||||||||||
Viernes, 21 de septiembre de 2001 - 22:09 GMT
Nadie quiere "Cien años de soledad"
![]() La subasta se celebró en una de las joyas arquitectónicas de Barcelona, la Casa Batlló.
La subasta de las primeras pruebas de "Cien años de soledad", que se celebró el viernes en Barcelona, quedó desierta. Nadie pujó por el precio de salida que ascendía a medio millón de dólares.
Los más de sesenta compradores potenciales que llenaban la sala de la Casa Batlló de la capital catalana se quedaron mudos al comienzo de la subasta. Universidades estadounidenses, agentes literarios, instituciones españolas y francesas...nadie quiso llevarse la obra maestra de Gabriel García Márquez a casa. La subasta de los 180 folios con 1.026 correcciones de puño y letra de García Márquez había desepertado gran expectación, por lo que hasta se barajaba la posibilidad de que se vendiera por algo más del precio de salida. Muy bien conservadas Pelegrí Haro i Perich, el propietario de Subastas Velázquez explicó a la BBC que se trata de un puñado de hojas amarillentas, compuestas tipográficamente, excelentemente conservadas y con correcciones ortográficas de puño y letra del propio autor.
A pesar de su alto valor bibliográfico, García Márquez había confesado que él y su esposa rompieron el verdadero original de la novela para que nadie pudiera descubrir los trucos de su "carpintería secreta". Mariposas amarillas No obstante, además de las correcciones por errores y descuidos en la composición, García Márquez cambió a lo largo del texto más de ciento cincuenta palabras que, según el catálogo de la subasta, "dan otro giro o refuerzan la frase. En varios folios se encuentran frases suprimidas y algunas otras añadidas".
Las pruebas de imprenta que se subastaron en Barcelona -junto a las ediciones originales de otras novelas de García Márquez y algunas fotografías- se las regaló el escritor a sus amigos, el cineasta Luis Alcoriza y su esposa Janet Riesenfeld. |
![]() |
![]() Notas relacionadas:
![]() ![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |