![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
|
![]() |
Miscelánea | ||||||||||||||||||||||
Lunes, 11 de junio de 2001 - 11:41 GMT
Una chuleta de cerdo mató a Mozart
![]() Según los doctores de la época, murió de fiebre miliaria severa.
Wolfgang Amadeus Mozart murió por comer una chuleta de cerdo, sugiere un nuevo estudio.
El compositor austríaco mundialmente famoso, quien murió en 1791, mostró síntomas de una enfermedad causada por la ingestión de carne de porcino infectada por una lombirz y mal cocinada, según un doctor estadounidense.
Su muerte fue atribuida a una "severa fiebre" en el momento y no se realizó una autopsia. Carta Teorías anteriores sobre la causa de la muerte del compositor, quien apenas alcanzó los 35 años de edad, incluyen la fiebre reumática, cálculos renales, afecciones cardíacas, neumonía e intoxicación. Algunos han llegado hasta a sospechar de su rival, el compositor Antonio Salieri. Sin embargo, Hirschmann destaca una carta que Mozart le escribió a su esposa 44 días antes de enfermarse. "¿A qué huele?... ¡chuletas de cerdo! ¡Qué gusto!: me las como a tu salud", escribió el compositor.
Su informe de ocho páginas se basa en detalles encontrados en la literatura médica, documentos históricos y biografías. Hirschmann admitió, sin embargo, que el hecho de que no se pueda probar que está errado "hace que el especular sea más divertido". Teorías La tumba de Mozart fue excavada siete años después de su muerte para ser reutilizada. Sus restos fueron dispersados. La doctora Faith Fitzgerald, profesora de música de la Universidad de California, presentó el año pasado la teoría de que Mozart murió de fiebre reumática.
"Es un poco extraño que tanta gente invierta tanto tiempo en algo virtualmente imposible de comprobar", dice Fitzgerald. "Lo hacemos porque es divertido y porque es Mozart", concluye. |
![]() |
![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |