Una flota de barcos rusos de guerra partió rumbo al mar Caribe para participar en unas maniobras militares conjuntas con Venezuela.
El crucero nuclear Pedro el Grande, el destructor antisubmarinos Almirante Chabanenko y sus dos barcos de apoyo iniciaron la travesía de 28.000 kilómetros que los llevará desde la base de Severomorsk hasta aguas caribeñas.
Ésta será la primera vez que barcos de guerra rusos navegan esas aguas desde el fin de la Guerra Fría, por lo cual estos ejercicios militares serán observados muy de cerca por Estados Unidos, como señala James Ingham, corresponsal de la BBC en Caracas.
Las maniobras navales tendrán lugar en un momento de escalada de tensiones diplomáticas entre Washington y Moscú y Caracas.
El reciente conflicto armado que enfrentó a Rusia y Georgia ha generado roces entre la Casa Blanca y el Kremlin, mientras que la expulsión de sus respectivos embajadores aumentó la tensa relación entre Caracas y Washington.
No obstante, tanto EE.UU. como Venezuela han tratado de mantener la calma frente a la cooperación militar entre esta última y Rusia, que recientemente se evidenció con unas maniobras de bombarderos rusos en aguas caribeñas.
Respecto a ello el mismo Chávez le dijo a la prensa extranjera que no eran una "amenaza para nadie. Mucho menos para los EE.UU.", mientras que en el Departamento de Estado estadounidense se dijo que esa misión de patrullaje no les preocupaba, aunque estarían atentos.
El pasado día 18, los dos caza bombarderos estratégicos de la Fuerza Aérea Rusa regresaron a su base en Rusia.
"Alianza estratégica"
El corresponsal de BBC Mundo en Caracas, Carlos Chirinos, recuerda que Venezuela es el principal comprador de armas rusas en América Latina, con adquisiciones superiores a los US$5000 millones en los últimos dos años.
EE.UU. seguirá de cerca las maniobras navales ruso-venezolanas.
|
Para, según Caracas, reforzar la cooperación militar ruso-venezolana, este viernes el presidente de Venezuela, Hugo Chávez -actualmente de visita en Cuba- prevé viajar a Moscú.
Como señala Chirinos, éste será el segundo viaje a Moscú de Chávez este año para construir lo que él denomina "alianza estratégica" con Rusia como parte de lo que el mandatario llama "dinamización de la nueva geopolítica mundial".
En declaraciones a la televisión rusa, Chávez aseguró que América Latina necesita aliarse con Rusia para reducir la influencia estadounidense y mantener la paz en la región.
"No sólo Venezuela, sino Latinoamérica en su totalidad, necesita amigos como Rusia ahora que estamos sufriendo esta dominación (estadounidense)", declaró Chávez al canal de televisión ruso Vesti 24.