OTROS IDIOMAS
English
Português
mas idiomas
Sábado, 12 de julio de 2008 - 02:46 GMT
Raúl Castro anuncia sus planes
Fernando Ravsberg
Fernando Ravsberg
BBC, La Habana

El presidente cubano, General Raúl Castro, trazó algunas de las líneas económicas que desarrollará su gobierno a corto plazo, con la aplicación inmediata de reformas en la agricultura, cambios en las leyes laborales y jubilatorias.

Raúl Castro emite su discurso ante la Asamble Nacional
Los recursos estarán a disposición de quien produzca con eficiencia, sea una granja estatal, una cooperativa o un pequeño campesino
Raúl Castro

Según Castro, el estado generalizará en breve la entrega de tierras a quienes las puedan trabajar y anunció que la producción agrícola debe crecer lentamente a partir de las medidas que se vienen tomando desde hace meses.

Por otra parte, dijo que se busca aumentar los salarios, que la edad de jubilación se extenderá en 5 años, que se permitirá el pluriempleo e insinuó que en un futuro todos los cubanos deberán pagar impuestos por sus salarios o ganancias.

Finalmente, afirmó que los cambios que se realizan en el país no son para satisfacer a nadie en el extranjero, sosteniendo que no aceptarán presiones "vengan de un país o de un continente entero", refiriéndose aparentemente a EEUU y la Unión Europea.

Cinturones de granjas

"Hay que virarse para la tierra, hay que hacerla producir", dijo el presidente y agregó que "entre 1998 y el 2007 disminuyó en un 33% la tierra cultivada en el país", lo que provocó un fuerte descenso en la producción de alimentos.

Castro propuso crear cinturones de granjas alrededor de las ciudades para abastecerlas sin necesidad de tener que trasladar los alimentos desde grandes distancias, combinando diferentes modos de propiedad sobre la tierra.

Bueyes en Cuba. (Foto: Raquel Pérez)
Combinar "la ciencia con el buey" pidió Castro para aumentar la producción de alimentos.
"Las grandes empresas estatales no niegan el papel de la cooperativa y del pequeño agricultor", expresó prometiendo que "los recursos estarán a disposición de quien produzca con eficiencia, sea una granja estatal, una cooperativa o un pequeño campesino".

Finalmente aseguró que se entregarían tierras a quienes puedan hacerlas producir. Aunque esta vez no lo especificó, se trata de parcelas otorgadas en "usufructo gratuito de por vida", que no pueden ser vendidas ni legadas por el campesino.

Sube edad de jubilación

Raúl Castro y antes el ministro del trabajo, Manuel Morales, anunciaron que la edad de jubilación pasaría de 55 a 60 años para las mujeres y de 60 a 65 años para los hombres, un proceso que se aplicará a lo largo de los próximos 7 años.

Según ambos políticos, el problema radica en que aumenta la esperanza de vida de los cubanos y disminuyen los nacimientos, lo que provoca una reducción del número de personas que contribuyen con la seguridad social.

Maestros jubilados. (Foto: Raquel Pérez)
Maestros jubilados tendrán que regresar a las aulas.
En este mismo sentido anunció que se permitiría el pluriempleo afirmando que debe promoverse "la igualdad de oportunidades no de ingresos" porque de lo contrario se produce la explotación de los que trabajan a manos de los que no lo hacen.

Pidió a las autoridades competentes que, debido a la escasez de maestros, los que están jubilados puedan reingresar a las aulas manteniendo integra su jubilación y cobrando además la totalidad del salario que se corresponde con la plaza que ocupe.

"Se trabaja poco"

El presidente habló de muchísimos temas, afirmó que "aquí se trabaja poco" y explicó que se están tomando medidas para subir los salarios pero aclarando que el aumento de los ingresos de los trabajadores debe estar ligado a su aporte productivo.

Se quejó de que la prensa extranjera dice que los salarios son de U$D 17 mensuales y no explican que los cubanos reciben una canasta mensual de alimentos subvencionados por menos de U$D 5, cuando su precio de costo es de U$D 60.
Vivas a Raúl Castro. (Foto: Raquel Pérez)
El apoyo a Raúl Castro no se hizo esperar.

Otro tema que implica un viraje es el de la universidad, según el mandatario en el futuro "las carreras universitarias deben ser proporcionales a las necesidades de empleo". En la actualidad es masiva incluyendo una versión municipal de los estudios superiores.

Mencionó que muchos ciudadanos no saben qué son los impuestos, argumentó que estos son la vía para financiar sectores como la defensa del país, el orden interno y la administración pública, mencionando la necesidad de un sistema impositivo nacional.



NOTAS RELACIONADAS
Cuba se prepara para ajustes
10 07 08 |  América Latina
Cuba: "detienen a disidentes"
03 07 08 |  América Latina
Washington con Cuba en mente
26 06 08 |  América Latina
Disidencia cubana critica a la UE
20 06 08 |  América Latina
EE.UU.: "da legitimidad a opresión"
20 06 08 |  Internacional
La Unión Europea da vía libre a Cuba
19 06 08 |  América Latina
UE aplaza decisión sobre Cuba
16 06 08 |  América Latina
Cuba y el fin del tope salarial
12 06 08 |  América Latina
Cuba: fin del salario comunista
12 06 08 |  América Latina
Cuba: ¿hacia una nueva economía?
12 06 08 |  Participe

VÍNCULOS
El contenido de las páginas externas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.




 

banner watch listen