Venezuela dijo que 60 soldados colombianos "incursionaron ilegalmente" en su territorio.
|
La Cancillería de Venezuela envió una nota de protesta a su similar de Colombia por una supuesta "incursión militar" en territorio venezolano que habría tenido lugar este viernes.
Según Caracas, una "comisión de 60 hombres del ejército colombiano" fue interceptada a "800 metros de la línea fronteriza en territorio venezolano y fue obligada a abandonarlo inmediatamente".
Dicha incursión habría ocurrido, según el comunicado, el 16 de mayo en el sector de Los Bancos del Municipio Páez en el estado occidental de Apure.
El comunicado oficial, que fue publicado en el sitio de internet de la Cancillería venezolana, expresa una "enérgica protesta" y califica de "incursión ilegal" a la presencia de tropas colombianas.
También se detalla el nombre del oficial a cargo del pelotón, identifica a qué unidad militar colombiana pertenece y agrega las coordenadas donde fueron "interceptados".
Caracas exigió al gobierno colombiano el cese de las "violaciones del Derecho Internacional, de la soberanía y de la integridad territorial de Venezuela".
Por último, la Cancillería venezolana ve "con preocupación que este acto de provocación" se haya dado en el momento en que Venezuela ha denunciado la "política belicista" de Colombia "que busca deliberadamente la desestabilización" de la región.
En su primera reacción a la protesta, el presidente colombiano, Álvaro Uribe, señaló que si se comprueba el ingreso de las tropas pedirá disculpas al gobierno venezolano.
"Vamos a pedir al Ministerio de Defensa y los altos mandos que la mire cuidadosamente. Si es cierto que nuestros soldados ingresaron allí (a Venezuela) ofreceremos excusas, si no es cierto daremos explicaciones", indicó Uribe.
Archivos
Según Interpol, los archivos de las computadoras no fueron manipulados.
|
La protesta de Caracas se produce en un difícil momento de la relación entre ambos países.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo que pondría en "profunda revisión" las relaciones políticas, diplomáticas y económicas con Colombia en respuesta al informe presentado por la Interpol sobre los archivos encontrados en las computadoras de alias Raúl Reyes.
Según Bogotá, estos archivos demuestran un supuesto vínculo de Caracas y Quito con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El informe de la Interpol asegura que no hay evidencias de que se haya alterado el contenido de los archivos de esas computadoras, supuestamente encontradas en un campamento clandestino de la guerrilla colombiana.
Según Chávez, se pretende usar el informe para seguir agrediendo a Venezuela y Ecuador por parte de Colombia y Estados Unidos.