OTROS IDIOMAS
English
Português
mas idiomas
Sábado, 3 de mayo de 2008 - 05:55 GMT
La OEA respalda a Morales
Redacción BBC Mundo

Dante Caputo
El problema de Bolivia hoy es humanitario. Mi temor es que la violencia se convierta en tema central de la política
Dante Caputo, secretario de asuntos políticos de la OEA

La Organización de Estados Americanos (OEA) decidió en la madrugada de este sábado respaldar al gobierno de Bolivia luego que ese país andino solicitara un pronunciamiento sobre el referendo autonómico de Santa Cruz.

Sin embargo, el Consejo Permanente de la OEA no abordó el tema de la consulta popular prevista para este domingo, que ha generado graves fricciones entre el poder central y el local en ese país andino.

El organismo expresó en una resolución firmada por los 34 países miembros "su solidaridad y respaldo al pueblo de Bolivia, al gobierno constitucional dirigido por el presidente Evo Morales Ayma, a la institucionalidad democrática y a las autoridades elegidas por el pueblo boliviano".

También pidió respeto a su orden constitucional y a la "integridad territorial de Bolivia" y rechazó cualquier intento de ruptura de ambos.

Pide diálogo

En la resolución la OEA también exhorta a "todos los actores políticos, sociales y regionales" del país a dialogar en la "brevedad posible".

Manifestación
Unos 900.000 cruceños acuden este domingo para decidir si son autónomos.
Justamente el canciller de Bolivia, David Choquehuanca, había afirmado horas antes en el seno del organismo hemisférico, que todos los esfuerzos del gobierno para abrir las puertas del diálogo habían fracasado.

Este domingo unos 900.000 habitantes del departamento de Santa Cruz acuden a las urnas para decidir en referendo un estatuto de autonomía que le daría mayores poderes a esa región frente al poder central.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, considera la iniciativa popular "anticonstitucional", y en reiteradas ocasiones ha aseverado que podría terminar en la división del país.

El secretario de asuntos políticos de la OEA, el ex canciller argentino Dante Caputo, se reunió en el país andino en las últimas semanas con todos los actores políticos involucrados y afirmó que había que hacer "un gran esfuerzo" para evitar la violencia.

"El problema de Bolivia hoy es humanitario. Mi temor es que la violencia se convierta en tema central de la política", aseguró el diplomático al presentar su informe ante la OEA.

Evo Morales
El presidente de Bolivia ha declarado "anticonstitucional" la consulta popular en Santa Cruz.
Minutos después el canciller Choquehuanca aseguró que existía "preocupación por la inconstitucionalidad" de la iniciativa popular en Santa Cruz.

"En Bolivia se está intentando utilizar un instrumento legítimo y democrático como es la consulta popular, la consulta a nuestros pueblos, para lograr un objetivo antidemocrático y anticonstitucional", aseveró el ministro.

La resolución de la OEA también pide a los bolivianos resolver sus diferencias por la vía pacífica "con pleno respeto por el proceso democrático".

Sin embargo, el organismo destacó el principio de la no intervención, aunque mostró su apoyo al gobierno boliviano cuando éste lo requiera.



NOTAS RELACIONADAS
Bolivia pide respaldo a la OEA
03 05 08 |  América Latina

VÍNCULOS
El contenido de las páginas externas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.




 

banner watch listen